Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA - manual del usuario

Autor: paulber19 (paulber19@laposte.net)

URL: https://github.com/paulber19/NVDAExtensionGlobalPlugin.git

Descargar:

Compatibilidad:

Traducido por Rémy Ruiz, cambios por Carlos Esteban martínez Macías.

Índice

1. Introducción

1.1. Generalidades

Este complemento añade a las órdenes globales de NVDA:

1.2. Menú de configuración del complemento

En el menú "Preferencias" de NVDA, se añade el submenú "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA" que propone, según el caso, las siguientes opciones:

Aparte del último menú, cada uno está asociado con un script sin gesto de entrada para activarlo. Mediante el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA, es posible asignarles uno.

Estos son los siguientes scripts con su órden del intérprete:

Esta configuración se guarda de dos maneras dependiendo de la funcionalidad o las opciones en cuestión:

NVDA ofrece la opción "Guardar Configuración al Salir" (consulte la Guía del Usuario de NVDA), que permite guardar automáticamente la actual configuración de NVDA al salir o reiniciar NVDA. Si esta opción no está marcada, la configuración se guarda solo por acción del usuario o por la modificación de un parámetro que requiere el reinicio de NVDA.

Este complemento sigue este modo de funcionamiento.

Algunos cambios en las opciones del complemento requiere que se guarde la configuración y que se reinicie NVDA. En este caso, se propone al usuario la salvaguarda y el reinicio inmediato como lo hace NVDA cuando hay un cambio de idioma.

Cuando se desinstala el complemento, su archivo de configuración se elimina y la configuración del complemento se elimina de todos los perfiles de configuración.

Cuando se desinstala una funcionalidad, su configuración, si la hay, se elimina por completo.

En el caso de una actualización, la instalación del complemento ofrece la posibilidad de conservar (en la medida de lo posible) o no la configuración anterior.

Mediante el submenú "Reinicialización de la configuración ", es posible restablecer la configuración en el mismo estado que cuando se instalo primero el complemento, incluyendo la registrada en los perfiles de configuración.

Esto iniciará desde cero sin tener que desinstalar y volver a instalar el complemento en caso de cualquier problema

1.3. Ayuda de contexto

En la mayoría de los cuadros de diálogo del complemento, es posible con la tecla "F1" de abrir el manual del usuario del complemento en el capítulo más adecuado.

1.4. Actualización

La actualización del complemento por defecto se hace automáticamente poco tiempo después de iniciar NVDA (entre 20 y 600 segundos) y como máximo una vez al día.

Puedes desactivar esta actualización desmarcando la opción "Buscar automáticamente actualizaciones" que se encuentra en la categoría "Actualización". La versión del complemento puede ser:

Por defecto, una versión estable se actualiza con la última versión estable (Número de versión superior). Sin embargo, es posible actualizar la versión actual estable con una versión de desarrollo de la próxima versión estable. Simplemente marcando la opción "Actualizar también versiones estable hacia versiones de desarrollo" situado en la categoría "Actualización".

Una versión de desarrollo se actualiza:

El botón "Buscar actualización" situado en la categoría "Actualización" te permite buscar inmediatamente una actualización.

El botón "Ver historial" situado en la misma categoría te permite ver el historial de la versión actual en el navegador.

En el caso de una actualización automática, y si se detecta una nueva versión, el cuadro de diálogo "Actualización" aparece para proponer:

En el caso de una actualización de una versión estable, el botón "Qué hay de nuevo" ofrece la posibilidad, de abrir en el navegador, el historial del complemento y asi poder conocer las novedades de la versión propuesta.

1.5. Funcionamiento en Modo seguro

En este modo, el funcionamiento del complemento se degrada.

Como NVDA, no es posible guardar los cambios de configuración.

Algunas características no están disponibles, tales como:

1.6. Compatibilidad

Dado que la configuración de la funcionalidad "Cambio de perfil de voz" ha cambiado desde la versión 9.0 del complemento esta se eliminará al actualizar desde una versión anterior del complemento. Se liberan todos los selectores y se eliminan los perfiles de voz asociados.

1.7. Historial

El historial de las versiones del complemento está en el archivo "changes.html"

2. Funcionalidades

2.1. Preámbulo

2.1.1. Instalación de una funcionalidad

El complemento permite instalar o no instalar tal o cual funcionalidad. El estado de instalación de cada funcionalidad del complemento es presentado en la categoría "Instalación de las funcionalidades" en el diálogo "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA - Opciones".

Este estado puede ser:

Por defecto, el complemento no instala todas las funcionalidades.

2.1.2. Activación de los scripts

En general, cada script se puede activar de dos maneras:

En el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA, los scripts proporcionados por el complemento se colocan en su propia categoría. La gran mayoría de los scripts son divididos en las categorías: "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA", "Cambiar el perfil de voz", "Configuración", "Herramientas" y "Voz".

Para los scripts que se pueden iniciar mediante una órden del intérprete, esto se indica después de la descripción del script.

Dependiendo de la opción de la instalación de una funcionalidad ("Instalar, " o "Instalar sin gesto de entrada"), los gestos de entrada proporcionados por defecto se atribuyen o no a los scripts de esta funcionalidad.

De forma predeterminada, la gran mayoría de los scripts que pueden ser lanzados mediante el intérprete de órdenes no se asignan a ningún gesto de entrada.

2.1.3. Intérprete de órdenes

Éste se lanza con la ayuda del gesto de entrada "NVDA+j". Un pitido es audible.

Entonces es posible activar los scripts de las funcionalidades con la ayuda de órdenes.

Hoy en día, estas órdenes no son modificables.

La órden "h" del intérprete lista todos los scripts de las funcionalidades instaladas accesibles mediante una órden del intérprete. En esta lista, es posible iniciar el script seleccionado pulsando la tecla "Intro".

La órden "g" del intérprete abre el manual de utilización del complemento.

El intérprete de órdenes se detiene ya sea:

2.2. Mostrar los iconos en la bandeja del sistema y la lista de ventanas de las aplicaciones lanzadas

Esta funcionalidad está, por defecto, instalada con gestos de entrada.

Esta añade los siguientes scripts:

Estos scripts están almacenados en la categoría "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA" del diálogo "Gestos de Entrada".

2.2.1. Mostrar la lista de iconos en la bandeja del sistema

Este script creado originalmente por Yannick Maillot y Daniel Poiraud era instalado mediante el complemento independiente "ListeIconesZoneNotification_v1.2.nvda-addon" por lo tanto lo debemos desinstalar.

Su descripción es: "Mostrar la lista de iconos en la bandeja del sistema"

El se lanza mediante la órden "F11" del intérprete de órden. Es la contraparte del script de Jaws "Insert + f11".

No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto.

Muestra un cuadro de diálogo que contiene:

La navegación en el cuadro de diálogo se realiza mediante "Tab" o "Mayúscula+Tab" y en la lista con las flechas de dirección arriba y abajo.

Una pulsación en la tecla "Escape" te permite de volver a cerrar el cuadro de diálogo.

En la lista de iconos, pulsando la tecla "Intro" activa la pulsación sobre el botón "Simple clic izquierdo".

2.2.2. Mostrar la lista de ventanas de las aplicaciones lanzadas

La descripción de este script es: "Mostrar la lista de ventanas de las aplicaciones lanzadas con la posibilidad de cambiar a una de ellas o destruirla":

Es la contraparte del script de Jaws "Insert + f10".

El se lanza mediante la órden "F10" del intérprete de órden.

No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto.

Muestra un cuadro de diálogo que contiene:

La navegación en el cuadro de diálogo se realiza mediante "Tab" o "Mayúscula+Tab" y en la lista con las flechas de dirección arriba y abajo. En la lista, es posible seleccionar escribiendo el comienzo del título de la ventana deseada.

Una pulsación en la tecla "Escape" te permite de volver a cerrar el cuadro de diálogo.

En la lista, las aplicaciones son indicadas como Maximizado o Minimizado.

Pulsando el botón "Cambiar a" o la tecla "Intro" cuando estás en la lista de las aplicaciones, cierra el cuadro de diálogo y nos trae al primer plano la ventana de la aplicación seleccionada dándole el foco.

Al pulsar el botón "Destruir" se cerrará la ventana de la aplicación seleccionada y el retorno del foco en la lista actualizada de las ventanas de las aplicaciones.

Al pulsar el botón "Destruir todo" se cerrará todas las ventanas y la del cuadro de diálogo.

2.2.3. Mostrar los iconos en la bandeja del sistema y la lista de ventanas de las aplicaciones lanzadas

La descripción de este script es: "Mostrar la lista de iconos en la bandeja del sistema. Pulsando dos veces: Mostrar la lista de ventanas de las aplicaciones lanzadas con la posibilidad de cambiar a una de ellas o destruirla".

Por defecto, el gesto de entrada "NVDA+F11" se le asigna.

No se le asigna ninguna órden al intérprete.

Una simple pulsación del gesto de entrada "NVDA+F11" lanza el script "Mostrar la lista de iconos en la bandeja del sistema" (ver más arriba).

Una doble pulsación lanza el script "Mostrar la lista de ventanas de las aplicaciones lanzadas" (ver más arriba).

2.3. Ayuda para la composición de símbolos complejos

Esta funcionalidad está, por defecto, instalada sin un gesto de entrada.

Esta añade los siguientes dos scripts:

Estos scripts están almacenados en la categoría "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA" del diálogo "Gestos de Entrada".

2.3.1. Script Componer un símbolo complejo como por ejemplo una vocal acentuada, un símbolo matemático

Este script se lanza:

Muestra el cuadro de diálogo "Ayuda para la composición de símbolos complejos" que consta de:

Para moverte en el cuadro de diálogo debes hacer "Tab" o "Mayúscula+Tab".

Una pulsación en la tecla "Escape" te permite de volver a cerrar el cuadro de diálogo.

Cuando estás en la lista de categorías, pulsando la tecla "Intro" nos trae el foco sobre la lista de los símbolos de la categoría seleccionada.

Estos símbolos se enumeran en el orden del archivo "symbolCategories.dic" (ver más abajo).

Sin embargo, si uno está en la lista de símbolos y si un símbolo es seleccionado, pulsando la tecla "Intro" causa la pulsación sobre el botón "Pegar".

Situado sobre un símbolo, pulsando la tecla "Espacio" causa la verbalización del código del símbolo bajo la forma: código en decimal seguido del código en hexadecimal deletreadó. Esto te puede servir si deseas componer manualmente el símbolo con la órden Windows "Alt + 0" seguido por el código decimal compuesto en el teclado numérico.

Pulsando uno de los tres botones cierra el cuadro de diálogo.

El botón "Gestionar tus símbolos" presenta el diálogo que ofrece la posibilidad de completar las categorías básicas del complemento con tus propios símbolos. Este cuadro de diálogo muestra:

Las líneas en blanco o comentario (empezando por "#") son aceptados. Estos archivos se guardan durante una actualización del complemento, incluso si el usuario solicita no conservar su propia configuración. Durante la instalación del complemento se añade, para cada idioma, la pronunciación de algunos símbolos encontrados en las categorías básicas y que NVDA no tiene. El archivo "symboles-xx.dic" de la carpeta userConfig ya se crea o ya se modifica para añadir las nuevas pronunciaciones.

2.3.2. Script Mostrar la lista de los últimos símbolos complejos compuestos

El complemento almacena los últimos 20 símbolos compuestos para el perfil de configuración actual.

Este script permite visualizarlos y recomponer un símbolo comúnmente usado. Esto evita ir a buscarlo en su categoría con el script anterior.

Este script se lanza mediante la órden "control+f4" del intérprete de órden. No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto.

Presenta el mismo tipo de cuadro de diálogo que el script anterior sin el botón para gestionar tus propios símbolos.

El número máximo de últimos símbolos se puede configurar con la opción "Número máximo de últimos símbolos compuestos registrados" de la categoría "Opciones avanzadas" en el menú "Opciones" del complemento.

2.4. Información de la aplicación bajo el cursor

Esta funcionalidad se instala de forma predeterminada sin ningún gesto de entrada.

Instala, según su estado de instalación, los siguientes scripts:

Y en cualquier caso los scripts:

Estos scripts están almacenados en la categoría "Herramientas" del cuadro de diálogo "Gestos de Entrada".

2.4.1. Anuncio del nombre del archivo de la aplicación, el nombre del complemento cargado y el nombre y estado del perfil de configuración

La descripción de este script es: "Anunciar el nombre del archivo de la aplicación actual y el nombre del complemento cargado. Pulsando dos veces, anunciar el nombre y el estado del perfil de configuración".

De forma predeterminada, el gesto de entrada "NVDA+control+F1" se le asigna.

Una simple pulsación del gesto de entrada activa el script básico de NVDA que anuncia el nombre del archivo de la aplicación y, si existe, el nombre del complemento cargado.

Una doble pulsación anuncia el nombre del perfil de configuración y su estado.

2.4.2. Anuncio del número de versión de la aplicación bajo el cursor

La descripción de este script es: "Anunciar el nombre y el número de versión de la aplicación bajo el cursor. Pulsando dos veces: para copiar esta información al portapapeles"

De forma predeterminada, el gesto de entrada "NVDA+mayúscula+f1" se le asigna.

El gesto de entrada con una primera pulsación activa el anuncio del nombre y el número de versión de la aplicación colocada bajo el cursor. Con una segunda pulsación copia esta información al portapapeles.

2.4.3. Mostrar información de la aplicación bajo el cursor

La descripción de este script es: "Mostrar información acerca de la aplicación bajo el cursor".

Este se lanza mediante la órden "a" del intérprete.

Por defecto, no se le asigna ningún gesto de entrada.

Muestra el cuadro de diálogo "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA - Información" que presenta la siguiente información:

2.4.4. Mostrar el nombre y número de versión del complemento

La descripción de este script es: "Anunciar el nombre y el número de versión del complemento activado para la aplicación bajo el cursor".

Por defecto, no se le asignan gestos de entrada, ni ningún intérprete de órdenes.

2.5. Extensión de la funcionalidad del modo exploración

Esta funcionalidad se instala de forma predeterminada.

Esto concierne los navegadores Mozilla Firefox , Microsoft Internet Explorer, Google Chrome, Microsoft Edge(parcialmente) y trae:

2.5.1. Nuevas órdenes de navegación

Este complemento añade las siguientes órdenes para el modo de navegación:

A excepción de los primeros cuatro, estas órdenes no se implementan en el navegador Microsoft Edge.

2.5.2. Nuevos tipos de elementos para el script "NVDA + f7"

Básicamente, el script integrado en NVDA y activado por el gesto de entrada "NVDA + f7", muestra el cuadro de diálogo "Lista de elementos" con la lista de algunos elementos presentes en una página web. Este complemento aumenta el número de tipos de elementos que se pueden seleccionar y se muestran en el título del diálogo, el tipo seleccionado.

La lista de estos tipos se convierte en:

Tipos básicos:

Tipos añadidos por el complemento:

Estos tipos se presentan en forma de lista en lugar de botón de opción (en la versión básica). Se puede acceder a un tipo escribiendo la primera letra de su etiqueta. Es posible volver a esta lista mediante el atajo "alt+t". En cada cambio de tipo, el número de elementos encontrados es anunciado o, si no se encuentra ningún elemento, la indicación de voz "Ningún elemento" es anunciado.

Se escucha un pitido repetitivo mientras se buscan elementos.

El estado "marcado" o "no marcado" es indicado para las casillas de verificación.

El tipo "Campo de edición" da la lista de los campos de edición del documento y cada elemento se presenta verbalmente de la siguiente manera:

Asimismo, cada campo de formulario se presenta verbalmente según su tipo.

2.5.3. Scripts para las tablas

Para los navegadores Microsoft Internet Explorer, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, GoogleChrome, es posible cuando el cursor está en una celda de tabla de:

Los últimos cuatro scripts se eliminan del complemento para versiones mayores o igual a 2022.2 porque ahora son proporcionados por NVDA.

Todos estos scripts están almacenados en la categoría "Tabla" en el árbol del cuadro de diálogo "Gestos de Entrada".

El complemento también mueve en esta categoría los scripts básicos de NVDA que se almacenaron en la categoría "Miscelánea". Estos son:

2.5.4. Anuncio de la dirección (URL) del documento

El gesto de entrada "NVDA+a", (en la disposición de escritorio) o "NVDA+mayúscula+a" (en la disposición de portátil) tecleado en los navegadores Mozilla FireFox, Microsoft Internet Explorer, Microsoft Edge o Gooble Chrome, anuncia la dirección (URL) del documento. Con una doble pulsación, esta dirección se copia al portapapeles.

2.5.5. Navegar en bucle

En modo exploración, la búsqueda del elemento siguiente o anterior se detiene al final o al principio del documento.

El complemento añade, como opción, la capacidad de examinar cíclicamente el documento, es decir:

El pasaje por el principio o el final del documento se indica mediante un sonido y un mensaje de voz.

La opción "Navegar en bucle" en la categoría "Suplementos a NVDA" del cuadro de diálogo "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA - Opciones" del complemento permite habilitar o deshabilitar este funcionamiento.

Esta opción solo se muestra si la funcionalidad "Extensión de la funcionalidad del modo exploración" está instalada.

Por defecto, esta opción no está marcada. El funcionamiento básico de NVDA se conserva.

2.6. Anuncio de la funcionalidad asociada a las órdenes de edición de estilo "Copiar", "Pegar"

Esta funcionalidad se instala de forma predeterminada.

Las funciones activadas mediante las órdenes de teclado "control+v", "control+c", "control+x", "control+z" no son verbalizadas por NVDA, el complemento se encarga.

No se realiza ningún control sobre el resultado de la función. Pero:

Se recomienda encarecidamente no instalar complementos que proporcionen el mismo tipo de características.

Si se instala esta característica, se instalan a continuación los scripts.

2.6.1. Añadir el texto seleccionado al portapapeles

Esta funcionalidad añade el script que te permite añadir el texto seleccionado al portapapeles.

Esta funcionalidad está, por defecto, instalada sin gesto de entrada, sin embargo, es posible asignarle uno en el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA. La descripción de este script es: "Añadir, al portapapeles, el texto seleccionado" y se almacena en la categoría "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA".

Todas las opciones utilizadas para el script se encuentran en el grupo "Portapapeles" en la categoría "Teclado" en el cuadro de diálogo del complemento que presenta la configuración de perfil actual.

Este script se lanza mediante la órden del intérprete "x".

Después de ejecutar la órden, el texto seleccionado se añade al contenido del portapapeles, ya sea después o antes dependiendo del estado de la casilla de verificación "Añadir antes de los contenidos del portapapeles".

Es posible colocar un texto de separación entre los bloques de texto añadidos. Este texto es configurable utilizando el campo Dédition llamado "Texto utilizado como separador entre los contenidos añadidos al portapapeles".

Se mostrará una solicitud de confirmación antes de continuar con la adición si la casilla de verificación "Solicitar confirmación antes de añadir al portapapeles" está marcada.

Nota: este script se extrae del complemento "ClipContentsDesigner" (Autores Noelia, Abdel) que también proporciona otras características interesantes con respecto al Portapapeles. Fue puesto en este complemento debido a una solicitud hecha por un usuario, quien al mismo tiempo quería el anuncio de las funcionalidades de "Copiar" y "Pegar".

2.6.2. Anuncio de texto en el portapapeles de Windows

Este script reemplaza el script básico de NVDA ("NVDA+c") para completarlo indicando al usuario que ejecutó la órden que:

El número de caracteres leídos ya no se limita a 1024.

Este número máximo puede configurarse utilizando la opción "Número máximo de caracteres para leer" del grupo "Portapapeles" en la categoría "Suplementos a NVDA".

2.6.3. Vaciado del portapapeles

Este script está instalado sin gesto de entrada, sin embargo, es posible asignarle uno en el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA.

Su descripción es "Vaciar el portapapeles" y se almacena en la categoría "Estado del sistema".

Su función es borrar completamente el contenido del portapapeles de Windows. Tenga en cuenta que esto no se refiere al historial del portapapeles de Windows.

Este script se lanza mediante la órden del intérprete "control+x".

2.7. Anuncio de la carpeta seleccionada en los cuadros de diálogo de estilo "Abrir", "Guardar", "Guardar como"

Esta funcionalidad se instala de forma predeterminada sin ningún gesto de entrada.

Añade, en los cuadros de diálogo de estilo "Abrir", "Guardar", "Guardar como", "Buscar en", los scripts que permiten conocer el nombre y la ruta de la carpeta que es seleccionada para definir la ubicación donde el archivo será buscado o guardado.

Estos scripts se almacenan en la categoría "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA" del cuadro de diálogo "Gestos de Entrada". Estos son:

Ningún gesto de entrada esta asociado con los dos últimos scripts, pero es posible asociarlos en el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA.

Tenga cuidado, estos scripts solo funcionan en cuadros de diálogo compatibles con el estándar de Windows.

2.8. Registros de NVDA

Esta funcionalidad está, por defecto, instalada sin gesto de entrada.

Esta añade los scripts:

Estos scripts están almacenados en la categoría "Herramientas" del cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA.

2.8.1. Gestión de los registros de NVDA

La descripción de este script es: "Mostrar el diálogo para administrar los registros de NVDA".

El se lanza mediante la órden "j" del intérprete. No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto.

Este script muestra el cuadro de diálogo "Gestión de los registros de NVDA" que presenta:

El registro no es directamente abierto. Se copia en un archivo temporal que luego es abierto en WordPad.

2.8.2. Apertura de los registros de NVDA

La descripción de este script es: "Abrir el registro actual de NVDA. Pulsando dos veces: abrir el anterior registro. Pulsando tres veces: copiar la ruta del registro actual al portapapeles".

El se lanza mediante el gesto de entrada "NVDA+mayúscula+j" asignado a él por defecto.

Una simple pulsación activa la apertura del registro actual de NVDA.

Una doble pulsación, la apertura del anterior registro.

Una triple pulsación, la copia de la ruta del registro actual al portapapeles.

El registro no es directamente abierto. Previamente se copia en un archivo temporal con nombre "NVDALog.txt" o "oldNVDALog.txt". Este archivo temporal se abre en el programa asociado con la extensión .txt. Por defecto, es el Bloc de notas.

2.9. Historial de los anuncios del habla

Esta funcionalidad está, por defecto, instalada sin gesto de entrada.

Para escuchar anuncios del habla mal comprendidos o mal entendidos, el complemento registra un historial limitado de anuncios enviados al sintetizador. El número de registros está limitado a 200.

Para volver a escuchar estos registros, los siguientes scripts, que se encuentran en la categoría "Voz" del cuadro de diálogo "Gestos de Entrada", son proporcionados por esta funcionalidad:

2.9.1. Anuncio del registro anterior

Este script se lanza mediante el gesto de entrada, "NVDA+control+f8" asignado por defecto.

El gesto de entrada activa el anuncio del registro anterior en relación con el último registro anunciado.

2.9.2. Anuncio del siguiente registro

Este script se lanza mediante el gesto de entrada, "NVDA+control+f10" asignado por defecto.

El gesto de entrada activa el anuncio del siguiente registro en relación con el último registro anunciado.

2.9.3. Re-anuncio del último registro anunciado

La descripción de este script es: "Anunciar el registro actual del historial de los anuncios del habla. Pulsando dos veces: para cópiarlo al portapapeles. Pulsando tres veces: para mostrar todo el historial de los anuncios del habla".

Este script se lanza mediante el gesto de entrada, "NVDA+control+f9" asignado por defecto.

Una simple pulsación activa el anuncio del último registro anunciado.

Una doble pulsación, activa su copia al portapapeles.

Una triple pulsación, para mostrar todo el historial de los anuncios del habla.

2.9.4. Mostrando el historial del habla

La descripción de este script es: "Mostrar los registros del historial de los anuncios del habla".

Este script se lanza mediante la órden "f9" del intérprete. No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto.

Presenta el cuadro de diálogo "Historial de los anuncios del habla" que enumera estos registros en orden descendente según su antigüedad. Se utiliza un botón para copiar el registro seleccionado al portapapeles.

Por defecto:

2.10. Renombrar teclas del teclado

Esta funcionalidad está instalada por defecto.

Te permite renombrar algunas teclas del teclado como "bloqueo mayúsculas" o "bloqueo numérico" utilizando un cuadro de diálogo que presenta:

Cuando se define una etiqueta de reemplazo para la tecla seleccionada, el cuadro de edición de sólo lectura al que se puede acceder mediante "Tab", muestra esta etiqueta de reemplazo. Esta etiqueta se anuncia cuando el foco llega a la tecla.

El botón "Eliminar" te permite eliminar esta etiqueta de reemplazo.

También es posible eliminar esta etiqueta introduciendo una cadena vacía o llena de blanco en el cuadro de edición.

El botón "Eliminar todo" te permite eliminar todas las etiquetas de reemplazo para volver a las etiquetas básicas previsto por NVDA.

El botón "Aceptar" te permite aplicar los reemplazos y guardar las teclas del teclado y sus etiquetas de reemplazo en el archivo de configuración del complemento en la sección "RedefinedKeyLabels" y la subsección correspondiente al idioma de NVDA ("fr" por ejemplo para el Francés). En nuestro caso será "es" para el Español. Por lo tanto, es posible renombrar las teclas para tenerlo en diferentes idiomas.

Para visualizar este diálogo, tres posibilidades:

Es posible no instalar Esta funcionalidad seleccionando, en la categoría "Funcionalidades instaladas" y para la funcionalidad "Renombrar teclas del teclado", el estado "No instalar".

2.11. Anuncio selectivo de teclas de órdenes

Esta funcionalidad está instalada por defecto.

NVDA permite anunciarte verbalmente las teclas de órdenes mediante la opción "Verbalizar teclas de órdenes" ubicado en el submenú "Teclado" del menú "Preferencias" o mediante la orden de teclado "NVDA+4".

Esta funcionalidad proporciona, por configuración y a través de un cuadro de diálogo la posibilidad de:

Para visualizar este diálogo, tres posibilidades:

El diálogo presenta:

Una pulsación sobre la barra espaciadora se marcará o se desmarcará la tecla o la combinación seleccionada.

Si la casilla "Verbalizar teclas de órdenes" del cuadro de diálogo no está marcada, el hecho de marcar una tecla todavía se anunciará esta tecla cuando NVDA está configurado para no anunciarlas.

La lista de combinaciones de teclas modificadoras es accesible y todos los elementos de esta lista están marcadas de forma predeterminada.

Para evitar que la tecla de órden tecleada con una combinación en particular sea anunciada, simplemente desmarca esta combinación.

Si el elemento "Ninguno" De la lista de combinaciones está marcada, la tecla se anunciará incluso tecleada sin una combinación de tecla modificadora.

Por otro lado, si la casilla de verificación "Verbalizar teclas de órdenes" está marcada, el hecho de marcar una tecla de órden permitirá no anunciar esta tecla cuando NVDA está configurado para anunciarlas.

La lista de combinaciones de teclas modificadoras es accesible y todos los elementos de esta lista están marcadas de forma predeterminada. Esto significa que la tecla tecleada con o sin combinación no será anunciada.

La acción de desmarcar una combinación permite anunciar la tecla con esta combinación.

El elemento "Ninguno" De la lista de combinaciones hace posible que no se anuncie la tecla incluso tecleada sin una combinación de tecla modificadora.

Los botones "Marcar todo" y "Desmarcar todo" permiten desmarcar o marcar todos los elementos de la lista de combinaciones de teclas modificadoras.

El primer elemento "Cualquier tecla con combinación de teclas modificadoras" en la lista de teclas permite, sin designar una tecla en particular de seleccionar un conjunto de combinaciones de teclas modificadoras. Cualquier tecla tecleada con una de estas combinaciones será, dependiendo del modo de configuración seleccionado, anunciado o no.

El botón "Aceptar" guarda las elecciones realizadas para el perfil de configuración actual, mientras que el botón "Cancelar" las olvida.

En las listas, las teclas "F2" y la combinación de teclas "Mayúscula+F2" te permite desplazarte respectivamente al siguiente elemento marcado o al elemento anterior marcado.

Es posible no instalar Esta funcionalidad seleccionando, en la categoría "Funcionalidades instaladas" y para la funcionalidad "Anuncio selectivo de teclas de órdenes", el estado "No instalar".

2.12. Temporizador de minutos

Esta funcionalidad está instalada por defecto.

Permite iniciar un temporizador de minutos para una duración programable. Al final del temporizador de minutos, aparece un cuadro de diálogo que muestra un anuncio programable y la emisión de un tono de campanadas.

Esta instala un script que se lanza:

Si el temporizador de minutos se detiene, el script muestra el cuadro de diálogo "Ejecutar el temporizador de minutos" que presenta:

La duración, el anuncio y la duración en el que debe notificarse antes de que finalice el temporizador de minutos se registran cada vez que se inicia el temporizador de minutos y se muestran de forma predeterminada al siguiente inicio del temporizador de minutos.

Si el temporizador de minutos se está ejecutando, el script muestra el cuadro de diálogo "Temporizador de minutos actual" para conocer la duración restante del temporizador de minutos y posiblemente detener el temporizador de minutos.

La duración se actualiza cada 5 segundos y se anuncia cuando el foco está en el campo de edición (de sólo lectura) que lo muestra.

Este cuadro de diálogo se cierra automáticamente cuando finalice el temporizador de minutos.

2.13. Reinicio de NVDA

Esta funcionalidad no está instalada por defecto.

Esta instala un script que permite reiniciar NVDA con el nivel de registro en modo depuración sin cambiar la configuración de NVDA.

La descripción de este script es: "Reiniciar NVDA. Pulsando dos veces: reiniciar con el nivel de registro en depuración".

Este está almacenado en la categoría "Miscelánea" del diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA.

El gesto de entrada "NVDA+control+f4" se le asigna de forma predeterminada.

Una simple pulsación de este gesto activa el reinicio de NVDA con el nivel de registro configurado en las Preferencias General.

Una doble pulsación de este gesto de entrada reinicia NVDA con el nivel de registro en depuración sin cambiar el nivel de registro configurado en las Preferencias General de NVDA.

2.14. Mostrar los elementos visibles del objeto en primer plano

Por defecto, esta funcionalidad se instala con gesto de entrada.

Esta instala dos scripts almacenados en la categoría "Foco del sistema" del diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA:

2.14.1. Mostrar los elementos visibles del objeto bajo el cursor

La descripción de este script es: "Mostrar los elementos visibles que componen el objeto en primer plano".

Este se lanza mediante la órden "b" del intérprete.

No se le asigna ningún gesto de entrada.

El script comienza a buscar estos elementos. Esto puede llevar mucho tiempo. Se emite un pitido cada dos segundos durante esta búsqueda.

Para limitar este tiempo de búsqueda, se establecen límites para ciertos tipos de elementos:

Una vez la búsqueda completada, los elementos se muestran en el cuadro de diálogo "Mostrar los elementos visibles que componen el objeto en primer plano", según su tipo.

Este cuadro de diálogo presenta:

En la lista de elementos, es posible cambiar el tipo de objetos a listar sin salir de la lista:

Siempre en esta lista, es posible alcanzar un elemento escribiendo las primeras letras de su etiqueta.

Para un elemento de tipo:

2.14.2. Anunciar o mostrar los elementos visibles del objeto bajo el cursor

La descripción de este script es: "Verbaliza el objeto actual en primer plano. Si se pulsa dos veces: mostrar los elementos visibles que componen el objeto en primer plano". Este se lanza mediante el gesto de entrada "NVDA+b" asignado a el por defecto.

Una simple pulsación lanza el script básico de NVDA que anuncia todos los objetos del objeto en primer plano.

Una doble pulsación lanza el script anterior "Mostrar los elementos visibles del objeto en primer plano".

2.15. Cambio rápido de perfil de voz

Esta funcionalidad se instala de forma predeterminada sin ningún gesto de entrada.

Permite cambiar rápidamente el perfil de voz brindando la posibilidad de memorizar, para el perfil de configuración actual, hasta 8 perfiles de voz y seleccionar rápidamente uno de estos perfiles de voz.

Un perfil de voz se define por:

Esta instala los siguientes scripts almacenados en la categoría "Cambiar el perfil de voz" del diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA:

2.15.1. Administrar los selectores del perfil de voz

La descripción de este script es:"Mostrar el diálogo para administrar los selectores de perfil de voz".

El se lanza:

Este script muestra el cuadro de diálogo "Administrar los selectores del perfil de voz del perfil de configuración Nombre del perfil" (donde NombreDelPerfil es el nombre del perfil de configuración disparado).

Este cuadro de diálogo le permite administrar la asociación de perfil de selector de voz y presenta:

La lista "Selectores" presenta la lista de selectores libres o asociados con un perfil de voz. Los selectores asociados son:

Si el selector seleccionado es un selector asociado en el perfil de configuración normal, no se puede liberar, pero se puede asociar con el perfil actual. Solo se pueden liberar los selectores asociados en el perfil de configuración actual.

2.15.2. Modo "Cambiar el perfil de voz"

Para cambiar rápidamente de perfil de voz, el modo "Cambiar el perfil de voz" está configurado y un script permite activarlo o desactivarlo.

La descripción de este script es: "Alternar el modo de cambio de perfil de voz".

Para lanzar este script, dos posibilidades:

Este modo habilitado, las flechas derecha o izquierda permite desplazarte al primer selector siguiente o anterior asociado con un perfil de voz y, por lo tanto, definir el perfil de voz asociado con este selector como un perfil de voz actual.

Los selectores que se tienen en cuenta son los selectores en la lista "Selectores" que están asociados con un perfil de voz.

2.15.3. Elegir el selector de perfil de voz anterior

La descripción de este script es: "Ir al primer selector anterior asociado con un perfil de voz y configurar este perfil de voz como un perfil de voz actual".

Este se lanza mediante el gesto de entrada "nvda+mayúscula+control+Flecha Izquierda" que se le asigna por defecto.

El script busca, en la lista "Selectores", el primer selector que precede al selector actual asociado con un perfil de voz. Luego establece este perfil vocal como un perfil de voz actual.

2.15.4. Elegir el selector de perfil de voz siguiente

La descripción de este script es: "Ir al primer selector siguiente asociado con un perfil de voz y configurar este perfil de voz como un perfil de voz actual".

Este se lanza mediante el gesto de entrada "nvda+mayúscula+control+Flecha Derecha" que se le asigna por defecto.

El script busca, en la lista "Selectores", el primer selector de perfil de voz que sigue al selector actual asociado con un perfil de voz. Luego establece este perfil de voz como un perfil de voz actual.

2.15.5. Elegir el selector de perfil de voz por su número

8 scripts están instalados. La descripción de estos scripts es: "Establezca el selector x como el selector actual y, si es posible, defina su perfil de voz asociado como un perfil de voz actual" (donde x es el número del selector).

Cada script se lanza mediante el gesto de entrada "nvda+mayúscula+control+número del selector" asignado de forma predeterminada.

El script selecciona el selector x y si está asociado a un perfil de voz, establece este perfil de voz como un perfil de voz actual.

2.15.6. Anunciar o mostrar las opciones de voz actuales

Los siguientes 3 scripts permiten conocer las opciones de voz actuales sin la necesidad de usar el menú "Voz" de NVDA.

Estos scripts están almacenados en la categoría "Voz" del diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA y se instalan incluso si la funcionalidad "Cambiar el perfil de voz" no está instalado.

Ningún gesto de entrada está asociado con ellos, pero es posible asignarles uno a cada uno.

Sus descripciones son:

2.15.7. Guardar automáticamente la configuración de voz durante el cambio de perfil

La configuración de voz actual se puede guardar automáticamente para el selector actual durante una conmutación de perfil de voz.

Esto tiene como objetivo evitar estar obligado de volver a asociar manualmente el perfil de voz al mismo selector si se ha cambiado la configuración de voz, como por ejemplo la velocidad, el tono, el volumen y perder estos cambios al conmutar hacia otro perfil de voz si no se ha hecho.

Obviamente, el selector actual debe estar asociado con un perfil de voz. Si no es el caso, no podría guardarse.

Esta funcionalidad es configurable y no está activada de forma predeterminada.

Para activarla, se debe marcar la opción "Guardar automáticamente la configuración de voz actual para el selector actual antes de conmutar" que se encuentra en la categoría "Avanzada" en "Opciones globales" del complemento.

2.16. Remanencia de las teclas NVDA y modificadoras

Esta funcionalidad no está instalada por defecto.

Permite hacer persistentes las teclas NVDA ("Insert" del teclado numérico normal o extendido, la tecla "BloqMayus") y las teclas modificadoras ("mayúscula", "control", "alt izquierda" "Control alt derecha", "Windows").

El objetivo es usar solo un dedo, por ejemplo, para componer un gesto de entrada que requiera mantener pulsadas todas las teclas.

Esta coloca un grupo "Remanencia de las teclas" en la categoría "Teclado" en el diálogo "Opciones" del complemento.

Para activar o desactivar el modo de remanencia, simplemente componga una de las siguientes secuencias de teclas:

Están marcadas de forma predeterminada.

Durante este retardo de tiempo, cualquier nueva pulsación en una de estas teclas reinicia el retardo de tiempo y esta nueva tecla también se almacena, pero no se emite ningún pitido.

Al pulsar cualquier otra tecla en el teclado, se ejecuta el gesto de entrada compuesto en la combinación de todas las teclas almacenadas con la última tecla.

Cada vez que se pulsa esta tecla nuevamente durante el retardo de tiempo, el gesto de entrada se ejecutará nuevamente.

Si esta tecla se pulsa fuera del retardo de tiempo, se ejecuta sola y las teclas almacenadas se olvidan.

Atención: Es necesario esperar hasta el final de la remanencia para tratar cualquier nueva tecla individualmente. Por ejemplo: "alt" para mostrar un menú y después desplegar los elementos del menú.

Sin embargo, es posible detener la remanencia antes de que finalice el retardo, volviendo a teclear la última tecla remanente.

2.16.1. Remanencia específica para el sitio gmail.com

Esta persistencia está configurada específicamente para el sitio gmail.com y está activa solo en la página "https://mail.google.com/mail/#i".

Esta no está activa por defecto. Una casilla de verificación "Remanencia específica para gmail.com" esta prevista en el grupo "Remanencia de las teclas".

En esta página, es posible escribir atajos para ejecutar las órdenes pero algunas de ellas encadenan dos letras. En particular, las letras "g", "h", "*" deben ir seguidas de otra letra. Esta secuencia debe ser lo suficientemente rápida para provocar la ejecución de la órden asociada. Este es un problema para las personas que no tienen suficiente destreza.

El objetivo de esta remanencia es retener la primera letra mientras se espera que se teclea.

Cuando se teclea la primera letra, se inicia el retardo (se oye un pitido suave) y se almacena la letra.

Si se teclea la segunda letra en la duración de la remanencia configurado provoca el envio de las dos letras al navegador y el retardo se detendrá.

Si no se teclea una nueva letra, la primera letra se envía al navegador cuando finalice el retardo (se oye un pitido agudo).

Para que NVDA envíe las letras al navegador, primero es necesario cambiar al modo formulario.

2.17. Apagar el ordenador

Esta funcionalidad no se puede desinstalar.

Este instala un script cuya descripción es: "Mostrar el diálogo para apagar, reiniciar o hibernar el ordenador".

El se lanza mediante la órden "r" del intérprete. Este script muestra un diálogo compuesto por los siguientes elementos:

Esta funcionalidad también instala los scripts correspondientes a las funciones de los tres botones, pero con el siguiente comportamiento:

En el caso de que se configura un tiempo de espera distinto de cero, entonces se muestra un cuadro de diálogo con el tiempo de espera restante antes de hibernar, apagar o reiniciar el ordenador.

El botón "Cancelar" o la tecla "Escape" te permite interrumpir la solicitud.

El anunciado del tiempo de espera restante respeta la opción "actualizaciones de la barra de progreso" de NVDA.

El botón "Anunciar el tiempo restante" te permite leer el tiempo de espera que se muestra en el cuadro de diálogo.

Todos los scripts están almacenados en la categoría "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA" del diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA, pero no se les asigna ningún gesto.

2.18. Gestión de los gestos de entrada del usuario

Esta funcionalidad no se puede desinstalar.

Básicamente, NVDA te permite añadir o eliminar gestos de entrada mediante el diálogo "Gestos de entrada". Pero no hay forma de saber qué gestos han sido añadidos o eliminados por el usuario. Es esta necesidad la que quiere responder a esta funcionalidad.

Para ello, este añade el script cuya descripción es: "Mostrar el diálogo para administrar los gestos de entrada configurados por el usuario" y ubicado en la categoría "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA" del cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA.

El se lanza mediante la órden "u" del intérprete. No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto.

Este script muestra el cuadro de diálogo de estilo "Gestos de entrada" de NVDA al seleccionar solo los gestos de entrada eliminados o modificados por el usuario.

El dialogo presenta:

Los gestos de entrada eliminados de una categoría se presentan bajo la descripción: "Gestos de Entrada eliminados".

Dado que no es posible conocer la categoría y la descripción de un gesto de entrada eliminado o un gesto de entrada añadido asociado con un script de un complemento que no está cargado o no está instalado en el momento de la visualización del diálogo, este gesto se presenta así:

como por el diálogo "Gestos de Entrada"clásico, solo pulsando el botón "Aceptar" se tomarán en cuenta todas las eliminaciones de gestos.

La cancelación de todos los cambios con el botón "Eliminar todo" está sujeta a confirmación. Una vez aceptados, todos los cambios se cancelan y el diálogo se cierra.

2.19. Control de sonido

De forma predeterminada, esta funcionalidad se instala sin gesto de entrada.

Solo puede funcionar bajo el sistema operativo Windows 10 o Windows 11.

Si se instala con o sin gestos de entrada, está coloca el grupo "Control de sonido" en la categoría "Ordenador" en el cuadro de diálogo "Opciones".

Instala la gestión del restablecimiento del sonido al iniciar el complemento y los siguientes scripts en la categoría "Control de sonido" en el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada":

2.19.1. Establecimiento manual del sonido principal y el flujo audio de NVDA

Este script se lanza:

Establece el volumen del dispositivo de salida de audio que usa NVDA y el del flujo audio de NVDA y fuerza los niveles de cada uno a los valores de restablecimiento configurados en el grupo "Control de sonido" en la categoría "Ordenador" en el cuadro de diálogo "Opciones" del complemento.

2.19.2. Silenciando o reestableciendo el sonido del flujo audio para la aplicación bajo el cursor

Este script se lanza:

Esta órden silencia el sonido del flujo audio de la aplicación bajo el cursor si se establece o reestablece el sonido si se silencia.

2.19.3. Cambio de volumen del flujo de audio de la aplicación bajo el cursor

Estos scripts hacen posible aumentar, disminuir o fijar el volumen del flujo de la aplicación presente bajo el cursor.

Estos se instalan sin gestos de entrada. Pero siempre es posible atribuirles con el diálogo "Gestos de Entrada".

Se lanzan con las siguientes órdenes del intérprete:

Estas órdenes, a diferencia de las otras órdenes del intérprete, pueden repetirse sin tener que reiniciarlo. El intérprete permanece activo. Una vez que se establece el nivel de volumen, debes presionar la tecla "Escape" para salir del intérprete.

El aumento ou la disminución del volumen se realiza en pasos. Es posible ajustar el tamaño de estos pasos en las opciones del complemento en la categoría "Ordenador" del grupo "Control de sonido", seleccionando el tamaño del paso.

El tamaño 1 es el paso más pequeño, el tamaño 20 es el paso más grande. el tamaño se establece en 5, que corresponde a aproximadamente el 3% del cambio de volumen en el control de volumen de Windows.

De forma predeterminada, el nivel del volumen de la aplicación no puede exceder el nivel del volumen principal.

Pero esta limitación se puede extralimitarse si la opción "Aumentar el volumen principal si es necesario" se marca. Esta opción está en el grupo "Cambio de volumen" en la categoría "Ordenador" en el cuadro de diálogo "Opciones" del complemento.

2.19.4. Cambio de volumen de NVDA

Estos scripts hacen posible aumentar, disminuir o fijar el volumen de NVDA.

Estos se instalan sin gestos de entrada. Pero siempre es posible atribuirles con el diálogo "Gestos de Entrada".

Se lanzan con las siguientes órdenes del intérprete:

Estas órdenes, a diferencia de las otras órdenes del intérprete, pueden repetirse sin tener que reiniciarlo. El intérprete permanece activo.

Una vez que se establece el nivel de volumen, debes presionar la tecla "Escape" para salir del intérprete.

El aumento ou la disminución del volumen se realiza en pasos. Es posible ajustar el tamaño de estos pasos en las opciones del complemento en la categoría "Ordenador" del grupo "Control de sonido", seleccionando el tamaño del paso. El tamaño 1 es el paso más pequeño, el tamaño 20 es el paso más grande. el tamaño se establece en 5, que corresponde a aproximadamente el 3% del cambio de volumen en el control de volumen de Windows.

El volumen de NVDA no puede ser menor que el umbral de recuperación configurado.

De forma predeterminada, no puede ser mayor que el volumen principal, pero esta limitación se puede extralimitarse si la opción "Aumentar el volumen principal si es necesario" se marca. Esta opción está en el grupo "Cambio de volumen" en la categoría "Ordenador" en el cuadro de diálogo "Opciones" del complemento.

2.19.5. Cambio de volumen principal

Estos scripts hacen posible aumentar, disminuir o fijar el volumen principal del dispositivo de salida de audio utilizado por la aplicación bajo el foco (incluido NVDA) o el de forma predeterminada por Windows, si la aplicación bajo el foco no usa ninguno.

Estos se instalan sin gestos de entrada. Pero siempre es posible atribuirles con el diálogo "Gestos de Entrada".

Se lanzan con las siguientes órdenes del intérprete:

Estas órdenes, a diferencia de las otras órdenes del intérprete, pueden repetirse sin tener que reiniciarlo. El intérprete permanece activo.

Una vez que se establece el nivel de volumen, debes presionar la tecla "Escape" para salir del intérprete.

El aumento ou la disminución del volumen se realiza en pasos. Es posible ajustar el tamaño de estos pasos en las opciones del complemento en la categoría "Ordenador" del grupo "Control de sonido", seleccionando el tamaño del paso. El tamaño 1 es el paso más pequeño, el tamaño 20 es el paso más grande. el tamaño se establece en 5, que corresponde a aproximadamente el 3% del cambio de volumen en el control de volumen de Windows.

El volumen principal no puede ser menor que el umbral de restablecimiento configurado.

2.19.6. Volver al nivel anterior

Cuando se utiliza las órdenes anteriores, el nivel de volumen se registra antes de realizar cada órden, para el dispositivo de audio, para NVDA y para cada aplicación.

Para volver a este nivel, las siguientes órdenes están disponibles:

El nivel anterior también se registra con la ejecución de estas órdenes.

Estas salvaguardas no se conservan durante un reinicio de NVDA.

2.19.7. Anuncio de cambios de nivel

Los cambios de nivel de volumen se anuncian por defecto. El nombre del dispositivo de salida de audio también se anuncia durante el primer cambio de volumen para este dispositivo.

Pero es posible deshabilitar este anuncio usando la opción: "Anunciar los cambios de volumen" del grupo "Cambio de volumen" en la categoría "Ordenador".

2.19.8. Restablecimiento automático del volumen principal y de NVDA al cargar el complemento

Esta funcionalidad permite restablecer, al cargar este complemento, el volumen de la fuente de audio de NVDA y el del dispositivo de salida de audio que utiliza colocando el nivel de cada uno a un valor definido por la configuración en caso de que esto es menor que el umbral mínimo definido por la configuración.

Para ello, el grupo "Control de sonido" en la categoría "Ordenador" del diálogo "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA - Opciones" del complemento presenta los siguientes elementos de configuración:

Cuando se inicia, este complemento comprueba que tanto el volumen del dispositivo de salida de audio como el de NVDA están por encima del umbral de restablecimiento configurado para cada uno.

Si este no es el caso, este complemento luego ajusta el nivel de volumen al valor del nivel a restablecer configurado.

Al instalar el complemento, los niveles actuales del volumen de NVDA y del dispositivo de salida de audio utilizado por NVDA se tienen en cuenta para definir los niveles a restablecer.

2.20. Scripts para hacer clic en la posición actual del navegador de objetos

Estos scripts permiten hacer, con el botón derecho o izquierdo del ratón, un simple o un doble clic en la posición actual del navegador de objetos.

Estos encadenan dos tipos de scripts de NVDA:

Los gestos de entrada de estos scripts son:

Estos gestos de entrada pueden ser modificados y están en la categoría "Ratón" del cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA.

2.21. Suplementos concerniente a la fecha y hora

Esta funcionalidad se instala de forma predeterminada sin ningún gesto de entrada.

Atención: Instalada con gesto de entrada, esta función puede entrar en conflicto con el complemento "Clock" ("Reloj") " porque el gesto de entrada "nvda+f12" es común.

Esta funcionalidad trae:

2.21.1. Copia de fecha y hora al portapapeles

La descripción de este script es: "Copiar fecha y hora al portapapeles". Este script está almacenado en la categoría "Estado del sistema" del diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA.

Este se lanza mediante la órden "d" del intérprete. No se le asigna ningún gesto de entrada.

Permite como dice su descripción copiar la fecha y la hora al portapapeles.

2.21.2. Script para reemplazar el script básico "NVDA+f12"

El complemento instala un script cuya descripción es: "Anunciar la hora actual. Pulsando dos veces, anunciar la fecha actual. Pulsando tres veces: copiar la fecha y hora al portapapeles".

Este script está almacenado en la categoría "Estado del sistema" del diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA.

Ninguna orden del intérprete está asociado con él.

Si el estado de instalación del complemento está en "Instalar", este script reemplaza el script de NVDA y se lanza con la ayuda del gesto de entrada "NVDA+f12".

Si no ningún gesto de entrada no se le asigna, pero siempre es posible asignarle uno mediante el diálogo "Gesto de Entrada" de NVDA.

Este script permite:

Este script también trae:

2.21.2.1. Anuncio de la hora independientemente del nivel de puntuación

El gesto de entrada básico "NVDA+f12" da la hora pulsándola una vez, pero la hora no se anuncia de la misma manera según el Nivel de Puntuación y símbolos seleccionados en la categoría Opciones de voz.

Este script corrige este pequeño defecto al anunciar la hora con el Nivel de Puntuación y símbolos forzado a "ninguna" sin cambiar el nivel definido en la categoría Opciones de voz.

2.21.2.2. Anuncio de la hora con los segundos

Por defecto, el gesto de entrada de NVDA "nvda+f12" anuncia la hora sin los segundos.

Este script ofrece la posibilidad de anunciar la hora con los segundos.

Solo marca la casilla de verificación "Anunciar la hora del reloj de Windows con los segundos" ubicado en la categoría "Ordenador" del diálogo "Opciones" del complemento. Esta opción no está marcada por defecto.

Esta opción no está presente si el estado de la instalación de la funcionalidad está en "No instalar".

2.22. Emulación de la tecla "Aplicaciones"

Para paliar a la ausencia de la tecla "Aplicaciones" en algunos ordenadores y sin saber si el atajo "mayúscula+f10" llena la misma función, el Complemento instala un script sin un gesto de entrada en la categoría "Teclas de sistema del teclado emuladas" con la descripción "Emular pulsación de tecla: Applications".

Para usarlo, será suficiente asignarle un gesto de entrada o una tecla del teclado muy poco utilizado, como por ejemplo la tecla "imprimir pantalla"", la tecla "pausa".

2.23. Cierre de todas las ventanas

El complemento instala un script para cerrar todas las ventanas abiertas.

Este script se almacena en la categoría de scripts del complemento y bajo la descripción "Cerrar todas las ventanas abiertas".

Este se lanza mediante la órden "k" del intérprete de órden. No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto.

2.24. Listar los complementos en funcionamiento

El administrador de complementos o la Tienda de complementos (Add-on Store) presenta la lista de los complementos instalados y su estado: habilitado o deshabilitado.

Pero aunque habilitado, un complemento no puede ser cargado por NVDA. En principio, el registro de NVDA informa este hecho, pero nada en el administrador de complementos, ni en la Tienda de complementos (Add-on Store).

Puede ser interesante en algún momento conocer los complementos que realmente están en funcionamiento.

Para esto, el complemento instala un script bajo la descripción "Mostrar lista de complementos en funcionamiento" en la categoría del complemento del diálogo "Gestos de Entrada".

El se lanza mediante la órden "e" del intérprete de órden. No se le asigna ningún gesto de entrada.

Los complementos se enumeran por tipo:

2.25. Herramientas de desarrollo

Esta funcionalidad no está instalada por defecto.

Esta instala el script cuya descripción es: "Mostrar el diálogo que presenta las herramientas para el desarrollo de complementos".

Este script está almacenado en la categoría "Herramientas" del diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA.

Este script se lanza mediante la órden "t" del intérprete. No se le asigna ningún gesto de entrada.

Activando este script abre un diálogo presentando:

2.25.1. Nociones

Para empaquetar una extensión (crear el archivo de instalación del complemento), se recomienda usar la plantilla "nvda adon scons template". Esta plantilla utiliza un archivo "buildVars.py" que define, para un complemento, toda la información necesaria, como: su nombre interno, versión, nombre y descripción para traducir a cada idioma admitido por el. Esta plantilla también se utiliza para permitir la traducción de las cadenas de caracteres del complemento con el sistema de traducción configurado por la comunidad "NVDA-addon.org".

El objetivo de esta plantilla es, cuando se ha desarrollado un complemento, mediante una simple órden, y luego de completar el archivo "buildVars.py" de:

Cuando creas un complemento, no hay nada. Hay que por uno mismo crear el archivo "manifest.ini", posiblemente el archivo "manifest.ini" de localización y el archivo de documentación.

El objetivo de estas herramientas se sitúa en esta condición y es:

2.25.2. Creación del archivo buildVars.py

El primer paso es crear el archivo "buildVars.py" a partir de la información en el archivo "manifest.ini" que se creó para el desarrollo del complemento.

El botón "Creación del archivo buildVars.py" inicia esta operación.

Es solo este archivo el que luego modificaremos para actualizar el archivo "manifest.ini" (cambio de versión o descripción, por ejemplo).

Para ser utilizado con la plantilla "adon scons template", será necesario rellenarlo completando la información que no se encuentra en el archivo "manifest.ini".

2.25.3. Actualización de la versión del complemento

El botón "Actualizar la versión del complemento" permite modificar la versión definida en el archivo buildVars.py del complemento seleccionado.

Presenta un cuadro de diálogo que contiene un cuadro de edición inicializado con la versión actual del archivo.

Al presionar el botón "Aceptar" se guarda la nueva versión en el archivo.

2.25.4. Actualización del archivo manifest.ini

El archivo "manifest.ini" debe actualizarse tan pronto como se modifique el archivo "buildVars.py".

Usar el botón "Actualizar el archivo manifest.ini" para esto.

2.25.5. Creación del archivo manifest.ini de localización

Cualquier modificación de la información "addon_summary" o "addon_description" del archivo "buildVars.py" requiere la traducción de esta descripción en cada idioma admitido por el complemento (tomada en cuenta en el archivo nvda.po y la compilación de este archivo).

Para que el administrador de complementos o la Tienda de complementos (Add-on Store) presente esta información al usuario para el idioma elegido para NVDA, debe crear o actualizar el archivo "manifest.ini" de localización para ese idioma.

El botón "Crear el archivo manifest.ini de localización" permite esto. Es posible actualizar el archivo para el idioma seleccionado o para todos los idiomas.

2.25.6. Crear la documentación HTML

Los archivos de la documentación del complemento pueden estar ya sea en formato "markdown"(.md) o ya sea en formato "txt2tags" (.t2t).

Para ser presentado al usuario en un navegador, estos archivos deben convertirse a HTML.

Esto es posible simplemente usando el botón "Crear los archivos HTML de documentación" después de seleccionar el complemento en la lista de complementos y elegir un idioma o todos los idiomas en la lista de idiomas.

Abiertos en el navegador, estos archivos HTML necesitan archivos de estilo (style.css para los archivos Markdown y style_t2t.css para los archivos txt2tags) ubicados en la carpeta doc del complemento.

2.25.7. Creación del archivo de catálogo

El botón "Crear el archivo POT" permite crear el archivo de catálogo del complemento seleccionado.

Una vez creado, este archivo se coloca en la carpeta "locale\en" del complemento y es llamada "nombre-versión.pot" donde "nombre" es el nombre del complemento y "versión" es su versión.

2.25.8. Preparación del complemento

El botón "Preparar el complemento" inicia, para el complemento seleccionado, la ejecución de las siguientes acciones:

2.25.9. Exploración de la carpeta del complemento

El botón "Explorar la carpeta del complemento" abre el Explorador de Windows en la carpeta del complemento seleccionado.

2.26. Gestión de configuraciones del usuario

2.26.1. Presentación

Esta funcionalidad tiene como objetivo permitir al usuario reiniciar NVDA con la configuración del usuario de su elección.

Para esto, se basa en la posibilidad de que NVDA le ofrezca al usuario que indique la ruta del directorio de configuración en línea de órdenes que lanza NVDA.

Todos los parámetros de configuración se guardan en una carpeta específica del disco duro y por defecto, esta carpeta es:

Pero esta carpeta de configuración puede tener otro nombre y vaya a otra parte en el disco duro o lápiz USB.

Para pedirle a NVDA que lo use, simplemente indíquelo lanzando NVDA con la línea de órdenes: nvda.exe -c "ruta de la carpeta de configuración"

Si el directorio no existe, NVDA lo crea al iniciarse y lo inicializa tal como cuando se inicia por primera vez después de su instalación.

De lo contrario, NVDA se inicia usando los parámetros de esta carpeta de configuración.

Por lo tanto, es posible tener múltiples configuraciones de usuario con una misma NVDA.

Por ejemplo, esto te permite tener, además de la configuración básica, una configuración de prueba para probar nuevos complementos, o una configuración con un ajuste específico para una situación particular.

Esta funcionalidad, por lo tanto, proporciona la posibilidad de:

2.26.2. Gestión de carpetas de configuración del usuario

En primer lugar, debes definir las configuraciones que se utilizarán.

Para esto, el complemento instala el script "Mostrar el diálogo para gestionar las configuraciones del usuario" que se lanza mediante la órden del intérprete "n".

No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto, pero siempre es posible hacerlo usando el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA.

Esta órden te permite mostrar el cuadro de diálogo "Gestión de configuraciones del usuario" que presenta la posibilidad de:

La lista contiene todas las carpetas añadidas por el usuario y el añadido automáticamente por el complemento.

La carpeta de configuración activa será anunciada verbalmente y por el símbolo "marcado delante de su nombre.

La primera vez que aparece este cuadro de diálogo, el complemento lo coloca automáticamente en la lista y lo guarda.

Para esta carpeta, los botones "Eliminar esta carpeta" y "Vaciar esta carpeta" no están presentes.

Una carpeta recién añadida que aún no es una carpeta de configuración será anunciada por un Signo de interrogación.

Una carpeta de configuración de NVDA se caracteriza por su contenido. Debe contener, en particular, los siguientes elementos:

El botón "Modificar esta carpeta" no está presente si la carpeta seleccionada es la carpeta de configuración activa.

2.26.2.1. Añadiendo carpeta

Los botones "Añadir una nueva carpeta" y "Añadir una carpeta existente" te permiten añadir una carpeta en la lista de carpetas de configuración.

Una pulsación en el primer botón muestra el diálogo "Añadir una nueva carpeta" que presenta la posibilidad de:

El identificador de la carpeta hace posible nombrar la carpeta como esta: "nvdaUserConfig-identificador".

Está bajo este nombre que aparece la carpeta en la lista y en el disco duro o en un lápiz USB.

Una pulsación en el segundo botón hace que aparezca el diálogo "Añadir una carpeta existente" que presenta la posibilidad de:

2.26.2.2. Eliminando carpeta

El botón "Eliminar esta carpeta" te permite eliminar la carpeta seleccionada de la lista y eliminarla desde el disco.

Este botón no está presente si la carpeta de configuración seleccionada es la de la configuración activa.

Se solicitará la confirmación de eliminación para esta acción.

2.26.2.3. Preparación o modificación de la carpeta

Según que la carpeta sea una carpeta de configuración o no, el diálogo presenta respectivamente:

Ellos tienen por objetivo de proporcionar las herramientas para importar los parámetros de otra carpeta de configuración.

La activación de estos botones cada uno muestra su propio diálogo que difiere sólo por su título.

En estos diálogos, encontramos:

El nombre de la carpeta que se modificará se indica en el título del diálogo.

La acción de cada botón se relaciona con los contenidos de la carpeta seleccionada en la lista.

Para la importación de complementos, es posible importar todo o parte de los complementos de la carpeta seleccionada y conservar o no los complementos ya incluidos en la carpeta a modificar. Lo mismo para la importación de perfiles.

La importación de toda la configuración hace posible duplicar completamente la carpeta seleccionada y, por lo tanto, tener una copia idéntica de la configuración de esta carpeta.

2.26.2.4. Reiniciando NVDA con otra configuración

El botón "Reiniciar NVDA con esta carpeta de configuración" te permite reiniciar NVDA con la configuración de la carpeta seleccionada.

Esta carpeta puede ser:

Para que esta otra configuración se beneficie de la misma posibilidad de reiniciar, es necesario que este complemento también esté instalado.

En este caso, no será necesario rehacer la adición de carpeta de configuración. El complemento retomará las carpetas previamente guardadas.

Este registro se realiza en el archivo "NVDAExtensionGlobalPlugin-userConfigs.ini" almacenado en:

2.26.2.5. Exploración de la carpeta de configuración

El botón "Explorar esta carpeta" te permite abrir la carpeta de configuración seleccionada en el Explorador de Windows.

2.26.3. Ejemplos de uso

2.26.3.1. Arranque de NVDA con una nueva configuración en blanco

NVDA reinicia e inicializa la configuración tal como cuando se inicia después de la instalación.

2.26.3.2. Arranque de NVDA con una configuración idéntica

Después de los primeros 5 pasos:

2.26.3.3. Arranque de NVDA con una configuración existente
2.26.3.4. Transferencia de la configuración activa de un ordenador a otro ordenador a través de un lápiz USB

En el ordenador de destino, coloque el lápiz USB y observe su letra de unidad. Ahora lanzaremos la NVDA del ordenador de destino con esta carpeta de configuración. Dos soluciones:

Para utilizar la opción:

En este paso, NVDA, por lo tanto, cargó la configuración de la carpeta de configuración del lápiz USB. Entonces es posible antes de reemplazar la configuración antigua, y de proceder con unas pruebas para garantizar su correcto funcionamiento. Luego, para instalar esta configuración:

Solo queda lanzar la NVDA instalada ya sea desde el icono del escritorio, ya sea desde la combinación de teclas "alt+control+n".

2.27. Análisis de texto

Esta característica está en experimentación.

Al modificar o releer un documento usando solo el habla, las incoherencias, como paréntesis sin correspondencia, cambios de formato no deseados, espacios adicionales y signos de puntuación parásitas o no espaciadas a menudo pueden faltar.

La funcionalidad "Análisis de texto" instala una herramienta (analizador) que le advierte estas irregularidades, utilizando un mensaje de voz o un archivo WAV al volver a leer por palabra o por línea.

Puedes configurar el analizador para anunciar estas irregularidades por número, por descripción o por sonido.

El análisis se divide en tres grupos de búsqueda:

Es posible desactivar un grupo de búsqueda, así como, individualmente, cada acción de un grupo.

Para esto, se añade la categoría "Análisis de texto" en el cuadro de diálogo Opciones del complemento.

Los parámetros de esta categoría son específicos para el perfil activo que se anuncia cuando se selecciona la categoría.

2.27.1. Activación / desactivación del analizador

El analizador se puede habilitar o deshabilitar de tres maneras:

La activación y desactivación del analizador solo se aplica al perfil de configuración activo.

La casilla de verificación "Activar el analizador de texto al iniciar el complemento" que se encuentra en la categoría "Analyse de texte" fija, para cada perfil, el estado de activación del analizador de texto al lanzamiento del complemento.

El analizador activado, el análisis se realiza a cada desplazamiento del cursor de palabra en palabra, o de línea en línea en los campos de edición de texto.

El resultado del análisis se informa de acuerdo con la elección realizada, por:

Para la configuración de alerta, consulta el grupo "Alerta" en la categoría "Análisis de texto".

2.27.2. Configurando el análisis

2.27.2.1. Búsqueda de no concordancias de los símbolos

Está habilitada de forma predeterminada.

Algunos símbolos como los paréntesis, los corchetes, las llaves generalmente van por pares: Un símbolo de apertura, Un símbolo de cierre.

Esta búsqueda es para verificar esta concordancia.

Los posibles símbolos son listados en la lista "símbolos" del grupo "Concordancia de símbolos" de la categoría "Análisis de texto".

Cada símbolo puede o no ser parte de la búsqueda después de su estado marcado o sin marcar en la lista.

Los símbolos en la lista dependen del idioma elegido para NVDA. Se definen en el archivo "textAnalyzer.ini" colocado en la carpeta asociada con el idioma de la carpeta "locale".

2.27.2.2. Búsqueda de anomalías

Esta búsqueda está habilitada de forma predeterminada.

La lista de anomalías a buscar se presenta en el grupo "Anomalías" de la categoría "Análisis de texto".

Estas son:

En la lista, estas son casillas de verificación. De forma predeterminada, todas están marcadas. Al desmarcar una casilla de verificación, la verificación concerniente no se hará.

Para las anomalías referente a los espacios alrededor de un símbolo, los símbolos involucrados son informados por marcado en la lista que contiene todos los símbolos previstos. Dependiendo de la necesidad, es posible de marcar o desmarcar tal o tal símbolo. Los símbolos marcados por defecto se definen para cada idioma de NVDA que lo requiera en el archivo "textAnalysis.ini" colocado en la carpeta del idioma de la carpeta "locale".

2.27.2.3. Búsqueda de cambios de formato

Esta búsqueda está deshabilitada de forma predeterminada.

Los cambios de formato puede ser informado por el analizador de acuerdo con el estado de la casilla de verificación "Informar los cambios" del grupo "Formato" de la categoría "Análisis de texto".

Los cambios de formato conciernen:

Pueden ser incluidos o excluidos individualmente de la búsqueda marcandolos o desmarcandolos en la lista "Tipos" del mismo grupo.

2.27.3. Análisis a la demanda

El complemento instala scripts para analizar a la demanda el texto que se encuentra a la posición del cursor.

Estos scripts son:

2.27.4. Desplazamiento del cursor a la siguiente/anterior irregularidad

Los siguientes scripts permiten mover el cursor a la siguiente/anterior irregularidad:

La búsqueda de la irregularidad se lleva a cabo en un rango de 100 líneas. Si no se encuentra ninguna irregularidad en este rango, se le hace una solicitud al usuario para continuar la búsqueda en un nuevo rango.

Ningún gesto de entrada está asociado con estos dos scripts, pero es posible hacerlo utilizando el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada". Se colocan en la categoría "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA".

2.28. Anuncio de la posición del cursor en los campos de edición

El script "Habilitar y deshabilitar el anuncio de la posición actual del cursor en un campo de edición" te permite anunciar o no la posición del cursor cuando se encuentra en un campo de edición.

Esta posición es relativa al comienzo de la línea en la que se encuentra el cursor.

La activación o desactivación de este anuncio es específica para el perfil actual.

El script se instala sin ningún gesto de entrada y con la órden del intérprete "f7".

Si lo deseas, el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA te permite asignarle un gesto de entrada.

2.29. Dispositivo de salida de audio temporal

Esta característica está habilitada de forma predeterminada.

Esto te permite cambiar temporalmente el dispositivo de salida de audio actual por otro dispositivo de salida de audio sin impactar la configuración de NVDA y esto para todos los perfiles de configuración.

Cada perfil de configuración conservará los parámetros configurados en la categoría "Voz" utilizado por NVDA, incluido el dispositivo de salida de audio.

Nombraremos este dispositivo, "Dispositivo de audio temporal".

Cuando un dispositivo de audio temporal está activo, el sonido de audio (mensajes de voz y tonos) emitidos por NVDA se enviará a este dispositivo independientemente del dispositivo de salida de audio del perfil de configuración activo.

Los sonidos emitidos por el sistema continúan a ser enviados al dispositivo de salida de audio seleccionado en los ajustes de Windows.

Como nada se cambia en la configuración de NVDA, el registro automático o manual de la misma no guarda ningún rastro de este dispositivo.

Para recuperar el funcionamiento normal, es decir, el uso de dispositivos de salida de audio de los perfiles de configuración, será suficiente con abortar el dispositivo de audio temporal.

Para lograr todo esto, el complemento instala varios scripts.

2.29.1. Administrador de dispositivos de audio temporal

Este script tiene como descripción "Mostrar el administrador de dispositivos de audio temporal" y se coloca en la categoría "Voz" en el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA.

No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto, pero siempre es posible asignarle uno usando este diálogo.

El se lanza mediante la órden "c" del intérprete de órdenes.

Al pulsar la correspondiente órden, aparece el cuadro de diálogo "Administrador de dispositivos de audio temporal" que presenta:

Puedes moverte a través de la lista utilizando las flechas direccionales, "arriba" y "abajo".

Cuando se selecciona un dispositivo, se escucha un doble pitido a su salida lo cual permitirá verificar su correcto funcionamiento o conexión y así no activarlo.

Para cambiar hacia el dispositivo seleccionado se hace ya sea pulsando en el botón "Establezca como dispositivo de audio temporal" (botón por defecto), ya sea si se tiene el foco en la lista, con la tecla "Intro".

Este dispositivo se convierte en el dispositivo de audio temporal.

El sonido emitido por NVDA se dirige luego hacia la salida de este dispositivo.

Para no encontrarse con un dispositivo que no reproduzca ningún sonido, el complemento le pregunta al usuario si confirma el uso de este dispositivo. Esta solicitud se realiza después de haber cambiado hacia este dispositivo y es temporizado.

Se puede impedir mediante la opción "Solicitar una confirmación" que se encuentra en el grupo "Dispositivo de audio temporal" en la categoría "Ordenador" del cuadro de diálogo "Opciones globales" del complemento.

Esta solicitud de confirmación consiste en mostrar un cuadro de diálogo por un tiempo limitado y solicitar al usuario que acepte el uso del nuevo dispositivo de salida de audio.

El tiempo de visualización de este cuadro de diálogo también se puede configurar mediante El cuadro combinado "Tiempo máximo de espera para la confirmación (en segundos)" que se encuentra en el mismo grupo que la opción anterior.

Pulsando el botón "Aceptar" o la tecla "Intro" se valida la aceptación.

Al vencimiento del tiempo sin haber pulsado el botón "Aceptar" o la tecla "Intro", el cuadro de diálogo se volverá a cerrar y el sonido vuelve al dispositivo de salida de audio anterior.

Para volver al funcionamiento normal, es decir, sin dispositivos de audio temporales, simplemente reinicia el script y activa el botón "Abortar el dispositivo de audio temporal" o más brutalmente reiniciar NVDA.

En la lista de dispositivos de salida de audio, es posible marcar algunos dispositivos. Estos dispositivos se utilizarán para el script "Establezca, como dispositivo de audio temporal, el siguiente dispositivo en la lista de dispositivos marcados en el administrador de dispositivos de audio temporal" (ver más abajo).

2.29.2. Cambio de dispositivo de audio temporal

Para cambiar el dispositivo, de dos maneras:

Este script tiene como descripción "Establezca, como dispositivo de audio temporal, el siguiente dispositivo en la lista de dispositivos marcados en el administrador de dispositivos de audio temporal" y se coloca en la categoría "Voz" en el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada".

No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto, pero es siempre posible hacerlo utilizando el diálogo anterior.

El se lanza mediante la órden "mayúscula+c" del intérprete de órdenes.

A cada lanzamiento del script, un nuevo dispositivo de salida de audio se establece como un dispositivo de audio temporal.

Este dispositivo se selecciona de los dispositivos que se marcaron previamente en la lista de dispositivos de salida de audio en el cuadro de diálogo "Administrador de dispositivos de audio temporal" (ver arriba). El que se selecciona es el que sigue en la lista, el dispositivo de salida de audio actual.

Después del cambio de dispositivo, se solicita una solicitud de confirmación temporizada (opcional) (ver la sección "Administrador de dispositivos de audio temporal").

2.29.3. Abortando el dispositivo de audio temporal.

Este script tiene como descripción "Abortar el dispositivo de audio temporal" y se coloca en la categoría "Voz" en el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada".

No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto, pero es siempre posible hacerlo utilizando el diálogo anterior.

El se lanza mediante la órden "control+c" del intérprete de órdenes.

El script no tiene efecto si ningún dispositivo de audio temporal está activo.

De lo contrario, la salida de audio de NVDA se dirige luego al dispositivo de salida de audio del perfil de configuración activo.

2.29.4. Establecimiento o abandono del dispositivo de audio temporal

Este script tiene como descripción "Establezca, como un dispositivo de salida de audio temporal, el siguiente dispositivo en la lista de dispositivos seleccionados en el administrador de dispositivos de salida de audio temporal. Pulsando dos veces: abortar el dispositivo de salida de audio temporal".

No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto, pero es siempre posible hacerlo utilizando el diálogo anterior.

No se le asigna ninguna órden del intérprete por defecto tampoco.

Este script reúne los dos scripts anteriores bajo un solo script.

En la primera pulsación del gesto de entrada, se lanza el script "Establezca, como dispositivo de audio temporal, el siguiente dispositivo en la lista de dispositivos marcados en el administrador de dispositivos de audio temporal".

En la segunda pulsación en un tiempo cercano, se lanza el script "Abortar el dispositivo de audio temporal".

2.30. Orientación de la salida de audio de NVDA

Esta característica permite separar el sonido de NVDA del sonido emitido por las otras fuentes de audio y, por lo tanto, escuchar en una oreja, el sonido de NVDA y en la otra oreja, el sonido de otras fuentes de audio. Solo las aplicaciones con una fuente de audio con dos canales y el uso del mismo dispositivo de salida de audio se ven afectadas.

También te permite ajustar el nivel del volumen de tonos emitidos por NVDA (cuando no se usa Wasapi) y cambiar la ganancia en los archivos de sonido de NVDA y del complemento.

Esta característica está instalada por defecto.

Para la orientación del sonido, técnicamente, esto consiste para poner en cero el nivel de volumen de los canales de audio derechos o izquierdos de NVDA y de las fuentes de audio.

NVDA es una aplicación monofónica, el mismo sonido se juega en ambos canales. No hay pérdida de audio fónico para poner un canal en cero.

Pero este no es el caso de las aplicaciones estereofónicas.

Para orientar el sonido de NVDA, el complemento instala los siguientes scripts:

No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto. Pero es siempre posible hacerlo utilizando el diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA. Estos scripts están almacenados en la categoría "Control de sonido" de este diálogo.

La órden "control+mayúscula+espacio" es operacional incluso si la funcionalidad no está instalada a fin, eventualmente, de poder reequilibrar el audio de algunas aplicaciones que permanecierón desequilibradas después de la desinstalación de la funcionalidad.

2.30.1. Administrador de fuentes de audio

El diálogo "Administrador de fuentes de audio " permite, además de la orientación del sonido de NVDA, de:

El dispositivo de salida de audio que Windows usa de forma predeterminada es anunciado.

Cuando la lista está bajo el cursor, se permiten las siguientes órdenes:

Ciertas órdenes no están disponibles cuando NVDA no está en la lista de fuentes de audio del dispositivo seleccionado.

Esta lista se refresca automáticamente cuando se le da el cursor.

Los cambios de alternancia de canales o los cambios de nivel de volumen se aplican inmediatamente después de cada órden. Sin embargo, para encontrarlos después de reiniciar NVDA, se debe guardar la configuración de NVDA.

De forma predeterminada, el nivel de volumen de las fuentes de audio no puede ser mayor que el nivel de volumen principal. Pero la opción "Aumentar el volumen principal si es necesario" permite deshabilitar esta limitación. Esta opción está en el grupo "Cambio de volumen" en la categoría "Ordenador" en el cuadro de diálogo "Opciones" del complemento.

Por defecto y cuándo no se usa Wasapi, el nivel de tonos de NVDA se fija en 50, que es el valor básico de NVDA definido internamente.

Una protección esta prevista para evitar poner, simultáneamente, en cero el nivel de los canales de audio de NVDA y que su nivel de volumen sea más pequeño que su umbral de recuperación configurado.

Cuando se selecciona una fuente de audio, se anuncia el estado de balance de los canales, así como el estado al silenciar el sonido.

Al reiniciar NVDA o si el complemento está deshabilitado o desinstalado, NVDA se escucha nuevamente en ambos canales de audio, mientras que las fuentes de audio permanecen en su estado (almacenadas por Windows).

Cuando el foco está en la lista de dispositivos de salida de audio, la selección de un dispositivo desencadena la emisión de un tono hacia este dispositivo. Es posible evitar esta emisión desmarcando la opción "Reproducir un tono en el dispositivo de salida de audio" del grupo "Administrador de fuentes de audio" en la categoría "Avanzada" en "Opciones globales" del complemento. En esta lista, las siguientes órdenes están disponibles:

2.30.2. Cambiar la ganancia en los archivos de sonido de NVDA y del complemento

Cuando se selecciona la fuente NVDA, se activa el botón "Cambiar la ganancia en los archivos de sonido". Al pulsar este botón abre el cuadro de diálogo "Modificación de la ganancia en los archivos de sonido de NVDA". Este cuadro de diálogo muestra:

Los sonidos de NVDA se presentan en la lista mediante una descripción traducible.

Los sonidos del complemento son presentados por un prefijo, un "_" y el nombre del archivo de sonido. El prefijo designa el origen del archivo de sonido: NVDAExtensionGlobalPluginSounds o NVDAExtensionGlobalPluginSoundsTextAnalyzerAlerts.

Si la ganancia es cero, los botones "Comprobar", "Aplicar la ganancia" y "aplicar la ganancia a todos los sonidos" no están presentes.

Pulsando en el botón "Aplicar la ganancia" cambia el sonido original y guarda el resultado en otro archivo de sonido. Es este archivo de sonido el que se utilizará. El botón "Restablecer el sonido seleccionado" te permite volver al sonido original borrando este nuevo archivo.

Los sonidos modificados serán anunciados en la lista con la indicación "modificado". Todos están ordenados en la carpeta "NVDAExtensionGlobalPlugin-NVDAWaves" creado para la ocasión en la carpeta de configuración del usuario. Este archivo no existe si no se modifica ningún sonido.

Si no se modificó el sonido seleccionado, no se presenta el botón "Restablecer el sonido seleccionado".

Si no hay aún sonidos modificados en la lista de sonido, no se presenta el botón "Restablecer todos los sonidos".

El sonido de inicio de NVDA no se puede modificar porque se reproduce antes de cargar el complemento.

Es posible no autorizar la modificación de la ganancia de sonidos al desmarcar la casilla de verificación "Permitir el cambio de ganancia en los archivos de sonido" que se encuentra en la categoría "Avanzadas". Esta casilla de verificación está marcada de forma predeterminada.

2.30.3. Detalles técnicos

Para llevar a cabo la funcionalidad del ajuste del volumen de tonos de NVDA cuando no se usa Wasapi, el complemento ha cambiado el funcionamiento de la función "beep" del módulo "tones" de NVDA.

Esto puede ser un problema si otro complemento también lo ha cambiado.

Para evitar este tipo de conflicto, el complemento da la posibilidad de no activar esta funcionalidad desactivando la opción "Permitir el ajuste de volumen de tonos" que se encuentra en la categoría "Avanzadas" del diálogo "Opciones" del complemento. En este caso, no habrá modificación de la función "beep" hecho por el complemento.

Si se usa Wasapi, esta opción no está presente porque el ajuste del tono y los sonidos de NVDA se realiza por el propio NVDA.

Por defecto, esta opción está marcada.

Para que los archivos de sonido modificados se reproduzcan en lugar de los sonidos originales, se ha reemplazado la función playWaveFile del módulo nvwave.py de NVDA. Esta función de reemplazo es común con la funcionalidad "Dispositivo de audio temporal".

En el caso de que la modificación de esta función plantee un problema, es necesario tanto, desmarcar la opción "Permitir el cambio de ganancia en los archivos de sonido" y desinstalar esta funcionalidad.

2.31. Activación o desactivación rápida de los complementos

Para habilitar o deshabilitar los complementos, NVDA propone nativamente el Administrador de Complementos o, desde NVDA 2023.2, la Tienda de complementos (Add-on Store.

Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario deshabilitar todo o parte de los complementos dejando solo algunos complementos activados.

Con el Administrador de Complementos o la Tienda de complementos (Add-on Store), es necesario revisar cada complemento para habilitarlo o deshabilitarlo usando un botón o menú.

Este complemento intenta que esta manipulación sea más rápida y para eso, trae un script para mostrar el cuadro de diálogo "Activación rápida de complementos".

Este script se lanza mediante la órdenes "q" del intérprete. Ningún gesto de entrada está asociado con él. Pero es posible hacerlo usando el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA. Este se encuentra en la categoría "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA" con la descripción "Mostrar el diálogo para habilitar o deshabilitar rápidamente los complementos".

Este diálogo presenta:

Si el complemento está instalado en una versión de NVDA anterior a NVDA 2023.2, la lista solo muestra los complementos compatibles.

Solo se enumeran los complementos en estado estable. Se excluyen los complementos que se encuentran en un estado intermedio, es decir, en espera de activación o desactivación, o en espera de instalación o eliminación.

Desde NVDA 2023.2, los complementos incompatibles también se incluyen en la lista y también se pueden habilitar o deshabilitar.

Se indican con la mención "(incompatible)" después de su identificador.

Al mostrar el cuadro de diálogo, los complementos activados son marcados.

La lista se actualiza cada vez que se activa la ventana de diálogo para tener en cuenta cualquier posible cambio en el estado de los complementos.

Para cambiar el estado de activación de un complemento, será suficiente, ya sea con marcarlo para activarlo, ya sea con desmarcarlo para desactivarlo.

Los cambios solo se tendrán en cuenta cuando se pulsa en el botón "Guardar y reiniciar NVDA".

3. Opciones

3.1. Eliminación del anuncio de la descripción de los objetos en las cintas de Windows

En las cintas de Windows, NVDA es demasiado parlanchín sin necesidad. Por defecto, el complemento impide que se anuncie la descripción que parece inútil.

Pero esto se puede desactivar mediante la opción "No anunciar la descripción de los objetos en las cintas de Windows" que está en la categoría "Ordenador" del cuadro de diálogo "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA - Opciones" del complemento.

Entonces será necesario reiniciar NVDA para tener en cuenta la opción.

3.2. Maximizar automáticamente las ventanas

Esta opción permite maximizar automáticamente las ventanas que están en primer plano.

Por defecto, está habilitado.

Puedes desactivarlo desmarcando la opción "Maximizar automáticamente las ventanas" en la categoría "Ordenador" del diálogo "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA - Opciones" del complemento.

3.3. Anunciar la puntuación y los símbolos al moverse por palabras

NVDA permite, en los documentos, de moverse palabra por palabra con las órdenes de teclado "control+Flecha derecha" y "control+Flecha izquierda".

Los símbolos y las puntuaciones se verbalizarán entonces según el nivel de puntuación y símbolos configurados para el perfil de configuración actual.

Esta opción te permite configurar el nivel de símbolos y puntuación que sólo se utilizará al moverse por palabra.

Esta opción se registra para el perfil de configuración actual.

Esto se configura en la categoría "Suplementos a NVDA" del diálogo "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA - Opciones de perfil de configuración actual..." del complemento.

Sólo está presente si la funcionalidad "Anuncio de la funcionalidad asociada a las órdenes de edición de estilo "Copiar", "Pegar" está instalada.

Este se presenta en forma de una lista que te permite elegir:

3.4. Informando errores de ortografía por pitido o anuncio de voz

Cuando la opción "Errores de ortografía" del grupo "Información de documento" de la categoría "Formateado de Documentos" encontrada en el cuadro de diálogo Opciones de NVDA está marcada, NVDA reproducirá una breve señal acústica particular cuando una palabra que estés escribiendo contenga un error de ortografía.

Este sonido se emite justo después de haber pulsado en la barra espaciadora terminando la palabra.

Algunos usuarios encuentran este sonido desagradable, el complemento trae la posibilidad de reemplazar este sonido, ya sea por un doble pitido o por el anuncio de voz "Errores de ortografía".

La elección se realiza en el grupo "Informando errores de ortografía" de la categoría "Suplementos a NVDA" en las "Opciones globales..." del complemento.

3.5. Bloqueo de las teclas "Insertar" y "Bloqueo mayúsculas"

(Disponible para las versiones de NVDA inferiores a la 2023.1 si la funcionalidad "Anuncio selectivo de teclas de órdenes" está instalada)

Puede ser útil en algunos casos para evitar la acción de las teclas "Insertar" y "Bloqueo mayúsculas".

Su papel inicial es:

NVDA permite al usuario definir estas teclas como la tecla "NVDA". Pero en este caso, la tecla "Insertar" como la tecla "Bloqueo mayúsculas" solo juega su papel inicial si hay una doble pulsación rápida.

Por configuración, El Complemento ofrece la posibilidad de que estas teclas no tengan acciones cuando están en su papel inicial.

Esta configuración se hace por perfil de configuración utilizando una casilla de verificación para cada tecla (Ver el grupo "Bloqueo de tecla" de la categoría "Teclado" del perfil actual).

Cuando se bloquea la acción de la tecla, se escucha un pitido de audio.

3.6. Pronunciación de caracteres no alfanuméricos cuando verbalizar caracteres al escribir está desactivado

Esta opción permite pronunciar caracteres no alfanuméricos cuando verbalizar caracteres al escribir está desactivado.

Esto permite que ciertos usuarios escuchen, por ejemplo, los símbolos de puntuación escritos, incluso si han desactivado verbalizar caracteres al escribir.

Esta opción se configura mediante la casilla de verificación "Pronunciar caracteres no alfanuméricos de todos modos cuando verbalizar caracteres al escribir está desactivado" esta se encuentra en la categoría "Teclado" para el perfil de configuración actual.

Por defecto, no está marcada.

4. Opciones avanzadas

4.1. Advertir con un sonido la escritura de un error en el registro de NVDA

Los usuarios experimentados pueden haber notado que al usar una versión de desarrollo de NVDA (version snapshot master o next), todo error escrito en el registro de NVDA es advertido con un sonido. Pero con las versiones finales o releases candidates, esta advertencia no se repoduce.

Esta opción ofrece la opción entre:

Para hacer esta elección, simplemente selecciona la opción en el cuadro combinado llamado "Reproducir un sonido al escribir un error en el registro" de la categoría "Avanzadas" del diálogo "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA - Opciones" del complemento. Por defecto, la opción "Solo para versiones de desarrollo de NVDA" está seleccionada.

4.2. Titular los cuadros de diálogos con el nombre del complemento

Esta opción permite titular o no los diálogos del complemento con el nombre del complemento. Se encuentra en la categoría "Avanzadas" del diálogo "Opciones" del complemento.

Por defecto, esta opción está marcada y el título de los cuadros de diálogo se presenta en la forma: "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA - NVDA - título del diálogo".

4.3. Configuración del retardo de espera de repetición para el mismo gesto de entrada

Algunos de los scripts del complemento realizan diferentes acciones dependiendo de la cantidad de veces que se compone el gesto de entrada asociado con el script. La repetición del gesto de entrada debe realizarse dentro de poco tiempo (500 ms de forma predeterminada). Para un script que realiza tres acciones diferentes, el mecanismo es:

Dependiendo de la destreza del usuario o de la configuración del hardware, esta duración puede ser demasiado larga o demasiado corta. La opción titulada "Duración de repetición del mismo gesto de entrada" en la categoría "Avanzadas" del diálogo "Opciones" del complemento permite ajustar esta Duración según sea necesario.

4.4. Utilización estándar del teclado numérico

De forma predeterminada, NVDA usa algunas teclas del teclado numérico como las teclas de flecha, las teclas "multiplicar", "dividir" y la tecla "más" para habilitar los scripts.

El propósito de esta opción es devolver a cada tecla del teclado numérico de manera temporal o permanente su funcionamiento normal, compuesto solo o con una tecla modificadora como "control", "alt","mayúscula" (La tecla "NVDA" está excluida).

Estas teclas son:

Para cambiar el teclado numérico en funcionamiento estándar o NVDA y si la opción "Permitir el uso estándar del teclado numérico" del grupo "Teclado numérico" en la categoría "Teclado" está marcada, el complemento proporciona:

La opción "Habilitar el uso estándar del teclado numérico cuando se inicia NVDA" (grupo Teclado numérico", categoría "Teclado"), permite, si se marca, de usar el teclado numérico de manera estándar al inicio de NVDA pero también es necesario que la opción que permite el uso estándar del teclado numérico esté marcada.

4.5. Gestión del bloqueo numérico

Esta característica está retomada en parte del complemento "sharedComputer" (autores "Robert Hänggi <aarjay.robert@gmail.com>, Noelia Ruiz Martínez <nrm1977@gmail.com>" que parece no haber sido actualizado desde 2018.

El consiste en:

4.5.1. Indicar la activación del bloqueo al iniciar NVDA

De forma predeterminada y en la disposición de teclado "Ordenador de escritorio", el complemento indica que el bloqueo numérico está activado al iniciar NVDA.

Pero este se puede desactivar, Como es el caso por defecto para la disposición de teclado "Ordenador portátil", utilizando la opción "Indicar el estado activado al iniciar NVDA" del grupo "Bloqueo numérico" de la categoría "Teclado" en las opciones del complemento.

4.5.2. Activación/desactivación automática al activar un perfil de configuración

A cada activación de un perfil de configuración, es posible activar o desactivar automáticamente el bloqueo numérico.

La elección se realiza en las opciones de perfil de configuración, en la categoría "Teclado" del grupo "Bloqueo numérico" y con la lista de opciones "Al activar el perfil:".

Esta lista ofrece las siguientes opciones:

Por defecto, la elección es:

4.6. Bloqueo mayúsculas

Por defecto, al iniciar NVDA, el estado del bloqueo de mayúsculas es indicado.

Esta indicación se puede desactivar desmarcando la opción "Indicar el estado activado al iniciar NVDA" del grupo "Bloqueo mayúsculas" en la categoría "Teclado" en "Opciones globales" del complemento.

4.7. Limitación de repetición de teclas

Cuando se pulsa y no se suelta una tecla lo suficientemente rápido, Windows genera una serie de pulsación de teclas que pueden ser molestas especialmente en un campo de edición.

Esta característica intenta limitar este número de pulsación de teclas al mínimo.

Está controlado por la casilla de verificación "Limitar las repeticiones" que se encuentra en el grupo "Repetición de teclas" de la categoría "Avanzadas" en "Opciones globales" del complemento y por la duración de repetición que está configurado en el mismo grupo.

Esta opción es una casilla de verificación que, cuando se marca, ignora cualquier nueva pulsación de la misma tecla que llega dentro de una duración inferior a la duración de repetición configurada por lo tanto se ignora.

Por defecto, esta casilla no está marcada y la duración de repetición se establece en 100 milisegundos

No es posible mantener solo la unica primera pulsación de teclas porque la duración con la pulsación que sigue es demasiado grande (alrededor de 500 milisegundos).

Las teclas modificadoras no se ven afectadas por esta limitación.

5. Otras mejoras

5.1. Exploración de la carpeta de configuración del usuario o la carpeta del programa de NVDA en archivos de programa

Este complemento añade en el menú "Herramientas" de NVDA un submenú "Explorar NVDA" que ofrece dos submenús:

Dos scripts, almacenados en la categoría "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA" del cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA, tienen la intención de realizar estas mismas acciones y con las siguientes descripciones:

Por defecto, ningún gesto de entrada está asociado con ellos.

5.2. Presentación de la información de formato del texto en un cuadro de diálogo

De forma básica, una doble pulsación del gesto de entrada "NVDA+f" presenta la información de formato en forma de un documento HTML.

Este script apunta a completarlos y mostrarlos en un cuadro de diálogo para que pueda leerlos utilizando las flechas direccionales.

Éste se lanza con la ayuda del gesto de órden "f" del intérprete.

La descripción del script es: "Mostrar, en un cuadro de diálogo, la información de formato para la posición actual del cursor de revisión dentro de un documento".

Este está almacenado en la categoría "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA" del diálogo "Gesto de Entrada" de NVDA.

No se le asigna ningún gesto de entrada por defecto.

5.3. Anuncio del texto de los cuadros de diálogo de estilo de confirmación

NVDA considera para ciertos cuadros de diálogo como los de confirmación, que el texto que contienen es una descripción.

Entonces, si la opción "Anunciar descripciones de objeto" en la categoría "Presentación de Objetos" no está marcado, NVDA no anuncia el texto.

El complemento pone en su lugar la opción "No tomar en cuenta la opción Anunciar descripciones de objeto al mostrar los diálogos de estilo de confirmación" en la categoría "Avanzadas" del diálogo "Opciones" del complemento para forzar, si está marcado, el anuncio del texto de estos cuadros de diálogo en todos los casos. Esta opción está marcada por defecto.

5.4. Ejecución de scripts en el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA

El cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA permite configurar los gestos de entrada (teclas en el teclado, botones en la pantalla braille, etc.) para los scripts (llamados órdenes en la Guía del Usuario de NVDA) disponibles en este momento. Por favor consulta la sección "Gestos de Entrada" en esta Guía para obtener más información.

El complemento hace posible la ejecución de los scripts en este cuadro de diálogo y esto, incluso si no se asignan gestos de entrada.

Modifica este cuadro de diálogo agregando el botón "Ejecutar el script" cuando se selecciona un script en el árbol.

El script se puede ejecutar con una de las siguientes tres acciones:

Al repetir la acción varias veces rápidamente, el script se ejecutará tantas veces.

5.5. Selección automática de categoría en el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada"

Puede suceder que necesitemos abrir el cuadro de diálogo "Gestos de Entrada" de NVDA para conocer los gestos de entrada proporcionados por el complemento activo para la aplicación bajo el cursor.

Sin complemento, esta es la primera categoría que se selecciona de forma predeterminada.

Para ahorrar tiempo, el complemento trae la selección automática de la categoría asociada con el complemento activo para la aplicación bajo el cursor.

Para esto, está buscando la categoría entre las categorías que proporcionan scripts pertenecientes al complemento activo. Pero esta última puede poner en puesta los scripts en cualquier categoría.

Esta categoría será entonces seleccionada automáticamente y expandida.

5.6. Selección de la última opción utilizada en el Anillo de Opciones de Sintetizador

Los gestos de entrada "NVDA+control+Flecha derecha o izquierda" de NVDA te permiten moverte a través de las opciones de voz en el Anillo de Opciones de Sintetizador.

Pero después de un reinicio de NVDA, la última opción utilizada se olvida.

Esta mejora intenta paliar a este inconveniente.

Para esto, el complemento registra, cada desplazamiento en el Anillo de Opciones de Sintetizador, la última opción utilizada para cada sintetizador y para cada perfil de configuración.

Esta opción se seleccionará nuevamente al inicio de NVDA para el sintetizador y para el perfil de "configuración normal" o durante un cambio de perfil.

Atención: Al igual que todas las opciones de NVDA, es necesario que la configuración de NVDA se guarde antes de reiniciar NVDA( ya sea automáticamente, ya sea manualmente) para encontrarlas después de reiniciar.

5.7. Suplementos para el Explorador de Windows

El complemento trae los siguientes scripts cuando el cursor está en la vista de árbol en las carpetas:

5.7.1. Anunciar la ruta de acceso de la carpeta o del archivo que se encuentra bajo el cursor

Este script permite, cuando el cursor se coloca en uno de los elementos de la carpeta n en vista de árbol del Explorador de Windows, de:

No se le asigna ningún gesto de entrada o órden del intérprete de forma predeterminada a este script.

La descripción del script es: "Anunciar la ruta reducida de la carpeta o archivo bajo el cursor en el Explorador de Windows. Pulsando dos veces: para anunciar la ruta completa. Pulsando tres veces: para copiar la ruta completa al portapapeles".

Se almacena bajo la sección "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA" del diálogo "Gestos de Entrada de NVDA".

Sin embargo, es posible asignarle un gesto de entrada usando este diálogo.

El número de carpeta que se mantendrá para la ruta reducida es configurable (Ver el grupo "Explorador de Windows" de la categoría "Ordenador" en "Opciones globales" del complemento. Por defecto, este número es de 4).

5.7.2. Anunciar, subiendo en la vista de árbol de las carpetas, el nombre de las carpetas que componen la ruta de la carpeta que contiene el elemento bajo el cursor

Este script permite, como el que anuncia la ruta reducida, localizar el elemento bajo el cursor sin tener que escuchar todos los nombres de las carpetas que componen la ruta completa.

A diferencia del otro script, no está limitado por la configuración, es decir, el número de carpetas en la ruta que se conservará.

Anuncia el nombre de las carpetas que componen la ruta en la dirección opuesta, es decir, subiendo en la vista de árbol de las carpetas. Este anuncio se puede detener en cualquier momento pulsando la tecla "Control".

Por ejemplo, si el elemento seleccionado está en la carpeta n, NVDA lo anunciará en el siguiente orden:

La opción "Anunciar el nombre de las carpetas de la ruta invertida con el nivel" permite no anunciar el nivel de las carpetas. Está en el grupo "Explorador de Windows" de la categoría "Ordenador".

No se le asigna ningún gesto de entrada o órden del intérprete de forma predeterminada a este script.

La descripción del script es: "Anunciar la ruta del archivo o de la carpeta bajo el cursor en el Explorador de Windows subiendo en la vista de árbol de las carpetas".

Se almacena bajo la sección "Complemento Extensión de las órdenes básicas de NVDA" del diálogo "Gestos de Entrada de NVDA".

Sin embargo, es posible asignarle un gesto de entrada usando este diálogo.

5.8. Mejorar la verbalización de palabras al escribir

En los siguientes casos, NVDA no pronuncia la palabra escrita cuando verbalizar palabras al escribir está activado:

Esta mejora fue iniciada por Leonard de Ruijter (leonardder) en 2018 (ver aquí) y cerrado en 2019 sin haber sido implementado en NVDA.

Está activada de forma predeterminada, pero se puede desactivar para encontrar el funcionamiento básico de NVDA desmarcando la casilla de verificación "Mejorar la verbalización de palabras al escribir" que se encuentra en la categoría "Avanzadas" en "Opciones globales" del complemento.

6. Resumen de las órdenes proporcionados por el complemento

6.1. Gestos de entrada instalados sistemáticamente

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+j NVDA+j Ninguno Ejecutar el intérprete de órdenes del complemento
nvda+, nvda+, Ninguno Simple clic izquierdo del ratón a la posición actual del navegador de objetos. Dos veces: doble clic izquierdo en esta posición
nvda+mayúscula+, nvda+mayúscula+, Ninguno Simple clic derecho del ratón a la posición actual del navegador de objetos. Dos veces: doble clic derecho en esta posición

6.2. Órdenes del intérprete

Órden Descripción
a Mostrar información acerca de la aplicación bajo el cursor
b Mostrar los elementos visibles que componen el objeto en primer plano
c Mostrar el administrador de dispositivos de audio temporal
mayúscula+c Establezca, como dispositivo de audio temporal, el siguiente dispositivo en la lista de dispositivos marcados en el administrador de dispositivos de audio temporal
control+c Abortar el dispositivo de audio temporal
d Copiar fecha y hora al portapapeles
e Mostrar lista de complementos en funcionamiento
f Mostrar, en un cuadro de diálogo, la información de formato para la posición actual del cursor de revisión dentro de un documento
f1 Mostrar el diálogo de opciones del complemento
control+f1 Mostrar el diálogo de opciones del complemento para el perfil de configuración actual
f2 Mostrar el diálogo Renombrar teclas del teclado
f3 Mostrar el diálogo Anuncio selectivo de teclas de órdenes
f4 Componer un símbolo complejo como por ejemplo una vocal acentuada, un símbolo matemático
control+f4 Mostrar la lista de los últimos símbolos complejos compuestos
f5 Habilitar o deshabilitar las teclas direccionales del teclado numérico
f6 Habilitar o deshabilitar el analizador de texto
mayúscula+f6 Analizar la palabra bajo el cursor del sistema
control+f6 Analizar la línea bajo el cursor del sistema
windows+f6 Analizar la frase bajo el cursor del sistema
mayúscula+control+f6 Analizar el párrafo bajo el cursor del sistema
f7 Habilitar o deshabilitar el anuncio de la posición actual del cursor en un campo de edición
f8 Mostrar el administrador de canales de audio de NVDA y aplicaciones activas
f9 Mostrar los registros del historial de los anuncios del habla
F10 Mostrar la lista de ventanas de las aplicaciones lanzadas con la posibilidad de cambiar a una de ellas o destruirla
F11 Mostrar la lista de iconos en la bandeja del sistema
f12 Mostrar el diálogo que permite, si se detuvo el temporizador de minutos, ya sea para iniciarlo o si no para consultar la duración restante o para detenerlo
g Mostrar la guía del usuario del complemento
h Mostrar la lista de órdenes del intérprete del complemento
j Mostrar el diálogo para administrar los registros de NVDA
k Cerrar todas las ventanas abiertas
n Mostrar el diálogo para gestionar las configuraciones del usuario
o Anunciar el nombre de la carpeta seleccionada para los cuadros de diálogo de estilo Abrir, Guardar
control+o Anunciar la ruta completa de la carpeta seleccionada para los cuadros de diálogo de estilo Abrir, Guardar
p Alternar el modo de cambio de perfil de voz
q Mostrar el diálogo para habilitar o deshabilitar rápidamente los complementos
r Mostrar el diálogo para apagar, reiniciar o hibernar el ordenador
s Silenciar o reestablecer el sonido para la aplicación bajo el cursor
control+s Ajustar el sonido principal y de NVDA
t Mostrar el diálogo que presenta las herramientas para el desarrollo de complementos
u Mostrar el diálogo para administrar los gestos de entrada configurados por el usuario
v Mostrar el diálogo para administrar los selectores de perfil de voz
x Añadir, al portapapeles, el texto seleccionado
control+x Vaciar el portapapeles
z Anunciar las opciones de voz actuales
control+z Mostrar las opciones de voz actuales
Flecha Arriba Aumentar el volumen de la aplicación bajo el cursor
mayúscula+Flecha Arriba Aumentar el volumen de NVDA
control+Flecha Arriba Aumentar el volumen principal
Flecha Abajo Disminuir el volumen de la aplicación bajo el cursor
mayúscula+Flecha Abajo Disminuir el volumen de NVDA
control+Flecha Abajo Disminuir el volumen principal
rePág Maximizar el volumen de la aplicación bajo el cursor
mayúscula+rePág Maximizar el volumen de NVDA
control+rePág Maximizar el volumen principal
avPág Minimizar el volumen de la aplicación bajo el cursor
mayúscula+avPág Minimizar el volumen de NVDA
control+avPág Minimizar el volumen principal
retroceso Ajustar el volumen de la aplicación bajo el cursor al nivel anterior
mayúscula+retroceso Ajustar el volumen de NVDA al nivel anterior
control+retroceso Ajustar el nivel de volumen principal al nivel anterior
número de 1 a 9 Ajustar el volumen de la aplicación bajo el cursor a x por ciento del volumen principal (x igual a 10 multiplicado por el número)
mayúscula+número de 1 a 9 Ajustar a x el volumen de NVDA (x igual a 10 multiplicado por el número)
control+número de 1 a 9 Ajustar a x el volumen principal (x igual a 10 multiplicado por el número)
Flecha Izquierda Escucha NVDA a la izquierda y la aplicación bajo el cursor a la derecha
control+Flecha Izquierda Escucha NVDA a la izquierda y todas las aplicaciones a la derecha
Flecha Derecha Escucha NVDA a la derecha y la aplicación bajo el cursor a la izquierda
control+Flecha Derecha Escucha NVDA a la derecha y todas las aplicaciones a la izquierda
espacio Escucha NVDA y la aplicación bajo el cursor al centro
control+espacio Escucha NVDA y todas las aplicaciones al centro
control+mayúscula+espacio Escucha la aplicación bajo el cursor al centro

6.3. Gestos de entrada instaladas por las funcionalidades

6.3.1. Mostrar los iconos en la bandeja del sistema y la lista de ventanas de las aplicaciones lanzadas

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+F11 NVDA+F11 Ninguno Mostrar la lista de iconos en la bandeja del sistema. Pulsando dos veces: Mostrar la lista de ventanas de las aplicaciones lanzadas con la posibilidad de cambiar a una de ellas o destruirla

6.3.2. Ayuda para la composición de símbolos complejos

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+Mayúscula+f4 NVDA+Mayúscula+f4 Ninguno Componer un símbolo complejo como por ejemplo una vocal acentuada, un símbolo matemático

6.3.3. Mostrar información acerca de la aplicación bajo el cursor

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+mayúscula+f1 NVDA+mayúscula+f1 Ninguno Anunciar el nombre y el número de versión de la aplicación bajo el cursor. Pulsando dos veces: para copiar esta información al portapapeles
NVDA+control+F1 NVDA+control+F1 Ninguno Anunciar el nombre del archivo de la aplicación actual y el nombre del complemento cargado. Pulsando dos veces, anunciar el nombre y el estado del perfil de configuración

6.3.4. Extensión del modo exploración de NVDA

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+alt+j NVDA+alt+j Ninguno Anunciar las celdas en la fila actual de la tabla
NVDA+alt+l NVDA+alt+l Ninguno Anunciar las celdas en la columna actual de la tabla
NVDA+alt+Flecha Abajo NVDA+alt+Flecha Abajo Ninguno Ir a la siguiente fila de la tabla y anunciar las celdas de la misma
NVDA+alt+Flecha Arriba NVDA+alt+Flecha Arriba Ninguno Ir a la fila anterior de la tabla y anunciar las celdas de la misma|
NVDA+alt+Flecha Derecha NVDA+alt+Flecha Derecha Ninguno Ir a la siguiente columna de la tabla y anunciar las celdas de la misma
NVDA+alt+Flecha Izquierda NVDA+alt+Flecha Izquierda Ninguno Ir a la columna anterior de la tabla y anunciar las celdas de la misma
NVDA+alt+5 Teclado numérico NVDA+alt+; Ninguno Anunciar la posición de la celda actual de la tabla
control+alt+mayúscula+Flecha Izquierda control+alt+mayúscula+Flecha Izquierda Ninguno Ir a la primera celda de la fila de la tabla
control+alt+mayúscula+Flecha Derecha control+alt+mayúscula+Flecha Derecha Ninguno Ir a la última celda de la fila de la tabla
control+alt+mayúscula+Flecha Arriba control+alt+mayúscula+Flecha Arriba Ninguno Ir a la primera celda de la columna de la tabla
control+alt+mayúscula+Flecha Abajo control+alt+mayúscula+Flecha Abajo Ninguno Ir a la última celda de la columna de la tabla
NVDA+a NVDA+mayúscula+a Ninguno Anunciar la dirección (URL) del documento. Pulsando dos veces: para copiarla al portapapeles

6.3.5. Anuncio de la carpeta preseleccionada en cuadros de diálogo de estilo Abrir, Guardar, Guardar como

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+o NVDA+o Ninguno Anunciar el nombre de la carpeta seleccionada en cuadros de diálogo de estilo Abrir, Guardar. Pulsando dos veces: para anunciar la ruta completa

6.3.6. Archivos de registro de NVDA

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+mayúscula+j NVDA+mayúscula+j Ninguno Abrir el registro actual de NVDA. Pulsando dos veces: abrir el anterior registro. Pulsando tres veces: copiar la ruta del registro actual al portapapeles

6.3.7. Historial de los anuncios del habla

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+control+f8 NVDA+control+f8 Ninguno Anunciar el registro anterior del historial de los anuncios del habla y cópiarlo al portapapeles
NVDA+control+f10 NVDA+control+f10 Ninguno Anunciar el siguiente registro del historial de los anuncios del habla y cópiarlo al portapapeles
NVDA+control+f9 NVDA+control+f9 Ninguno Anunciar el registro actual del historial de los anuncios del habla y cópiarlo al portapapeles. Pulsando dos veces: para mostrar todo el historial de los anuncios del habla

6.3.8. Temporizador de minutos

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+mayúscula+f12 NVDA+mayúscula+f12 Ninguno Mostrar el diálogo que permite, si se detuvo el temporizador de minutos, ya sea para iniciarlo o si no para consultar la duración restante o para detenerlo

6.3.9. Reinicio de NVDA

Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+control+f4 NVDA+control+f4 Ninguno Reiniciar NVDA. Pulsando dos veces: reiniciar con el nivel de registro en depuración

6.3.10. Mostrar los elementos visibles que componen el objeto en primer plano

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+b NVDA+b Ninguno Verbaliza el objeto actual en primer plano. Si se pulsa dos veces: mostrar los elementos visibles que componen el objeto en primer plano

6.3.11. Cambiar el perfil de voz

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
nvda+mayúscula+control+número del selector nvda+mayúscula+control+número del selector Ninguno Establezca el selector 1 a 8 como el selector actual y, si es posible, defina su perfil de voz asociado como un perfil de voz actual
nvda+mayúscula+control+Flecha Derecha nvda+mayúscula+control+Flecha Derecha Ninguno Ir al primer selector siguiente asociado con un perfil de voz y configurar este perfil de voz como un perfil de voz actual
nvda+mayúscula+control+Flecha Izquierda nvda+mayúscula+control+Flecha Izquierda Ninguno Ir al primer selector anterior asociado con un perfil de voz y configurar este perfil de voz como un perfil de voz actual
nvda+mayúscula+control+m nvda+mayúscula+control+m Ninguno Asociar el perfil de voz actual con el selector actual. Pulsando dos veces: liberar el selector de su perfil de voz asociado. Pulsando tres veces: liberar todos los selectores de su perfil de voz asociado
nvda+mayúscula+control+p nvda+mayúscula+control+p Ninguno Habilitar o deshabilitar el modo de cambio de perfil de voz

6.3.12. Fecha y hora - suplementos

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+F12 NVDA+F12 Ninguno Anunciar la hora actual. Pulsando dos veces, anunciar la fecha actual. Pulsando tres veces: copiar la fecha y hora al portapapeles

6.3.13. Análisis de texto

Ordenador de escritorio Ordenador portátil Táctil Descripción
NVDA+mayúscula+f6 NVDA+mayúscula+f6 Ninguno Analizar la palabra bajo el cursor del sistema
NVDA+control+f6 NVDA+control+f6 Ninguno Analizar la línea bajo el cursor del sistema
NVDA+windows+f6 NVDA+windows+f6 Ninguno Analizar la frase bajo el cursor del sistema
NVDA+mayúscula+control+f6 NVDA+mayúscula+control+f6 Ninguno Analizar el párrafo bajo el cursor del sistema